Mientras se desarrollan las fiestas patrias en toda la República, el régimen de Peña Nieto cada día muestra sus rasgos de degradación más profundo; y en uno de los estados más representativos de esa miseria priista donde rinde protesta como gobernador Alfredo del Mazo.

Jesús Pegueros Estudiante de la Facultad de Economía de la UNAM | @DemoPegueros
Viernes 15 de septiembre de 2017
Ayer por la noche el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TJPJF) ratificó al triunfo del contendiente por el revolucionario institucional, Alfredo del Mazo. a la gubernatura del Estado de México.
Esto luego de que antes durante y después del proceso electoral, la elección estuviera plagada de irregularidades como la compra de votos, el amedrentamiento de la población votante, así como una lista de elementos que hacen de dicha elección como un ejemplo más de la falsa democracia que vivimos cotidianamente en más espacios de la república.
Junto a algunas de las personalidades más repudiadas del país, tomó posesión como el nuevo gobernador de la entidad, por el periodo correspondiente 2017-2023, en
la ceremonia que se realizó en el Teatro Morelos en punto del medio día.
A la ceremonia arribaron distintos representantes de los partidos que llevaron a la tercera generación de los Del Mazo al poder. La coalición PRI - Partido Verde - Panal- Partido Encuentro Social "celebró" el día de hoy junto con personajes del actual régimen, como el secretario de gobernación Migue Ángel Osorio Chong, así como el actual gobernador saliente Eruviel Ávila. El triunfo conseguido en aprovechamiento de las condiciones de pobreza y y miseria que hace tan solo unos días volvió a arremeter contra el bolsillo del pueblo pobre como lo fue el aumento al transporte publico.
Del Mazo González padre del ahora gobernador del estado, manifestó su "orgullo" por el triunfo conseguido por su hijo facilitado por su primo el presidente Peña Nieto. Las perspectivas de los trabajadores mexiquenses se ven difíciles, de acuerdo con distintos medios que han señalado que serán personalidades cercanas al actual presidente del cual es familia Del Mazo, las que integrarán un gabinete de mano dura caracterizada las administraciones priistas.
Mientras el conjunto de los políticos a lo largo de todo el mes y más en estas fechas patrias se llenan la boca hablando de la "independencia" y las libertades democráticas supuestamente existentes en el país, la consolidación del los ya 90 años del PRI en el Estado de México nos muestran claramente la realidad, en la que las gubernaturas y el conjunto de instituciones lo que predomina es la corrupción y la descomposición política que se repite incontables veces en todas la latitudes de este país.
Los trabajadores, maestros y mujeres han manifestado ya muchas veces su rechazo y hartazgo por estas condiciones cada vez más insoportables, sin embargo las aspiraciones que tenían en el Morena y su representante, la maestra Delfina, se diluyeron ante la política impotente para enfrentar al dinosaurio, pues no se puede vencer al PRI desde la "institucionalidad" que pregonaba ésta, quien incluso manifestó su rechazo a la movilización y a que el descontento por el fraude electoral se expresara en continuar la lucha por la defensa del voto más allá de las vías "institucionales", precisamente porque éstas están completamente corrompidas. Los los trabajadores y pueblo pobre mexiquense debe sacar lecciones de esta experiencia electoral.
Por la tarde noche se espera que en el "grito" se encuentren Eruviel y Del Mazo juntos en la Plaza de los Mártires de Toluca, en un país que a cada momento suma más elementos como para no tener nada que festejar.

Jesús Pegueros
Estudiante de la Facultad de Economía de la UNAM