×
×
Red Internacional
lid bot

Efemérides. Del “día” creado por la ONU al desborde solidaridad ante los sismos de septiembre

El 20 de diciembre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra la solidaridad humana porque asegura que los “líderes mundiales” desarrollan programas para erradicar la pobreza y cuidar al planeta, ¿es esto cierto?

Laura Aparicio

Laura Aparicio Pan y Rosas México

Miércoles 20 de diciembre de 2017

La ONU celebra que los distintos países que la conforman han desarrollado programas como: el Objetivo de Desarrollo del Milenio (OMD) que tiene con fin reducir la pobreza extrema y garantizar el acceso a la educación; o el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) que tiene los mismos objetivos, además de garantizar los derechos humanos, la igualdad de género, el trabajo “decente”, y un planeta sustentable.

A simple vista pareciera que se trata de programas que buscan apoyar a los que menos tienen; sin embargo la realidad es que la ONU está al servicio de los países imperialistas que buscan saquear y controlar países del tercer mundo, como ha sucedido con algunos de Medio Oriente y África.

Es pura hipocresía que la ONU hable de solidaridad humana mientras militariza y controla países enteros, en donde los militares –mejor conocidos como ‘cascos azules’– realizan decenas de cosas aberrantes como la entrega de niñas a la prostitución o la violación de niños a cambio de comida.

Ante los sismos del 7 y el 19 de septiembre, la solidaridad oficial e institucional no ha llegado a muchos pueblos del interior, e incluso algunos de la misma Ciudad de México, como en el caso de los pueblos de Xochimilco.

Solidaridad es lo que se vio después de los sismos en México, en donde los trabajadores, estudiantes mujeres y niños salieron por decenas a ayudar a remover escombros, a organizar el acopio, a solicitar apoyo, entre otras cosas. Porque la solidaridad se da entre miembros de un mismo sector, comunidad y clase.


           

Laura Aparicio

Agrupación de Mujeres Pan y Rosas México

X