×
×
Red Internacional
lid bot

EMPRESA ESTATAL ANUNCIA DESPIDOS. Delegada sindical Correos Chile: "30 cargos gerenciales equivalen a 356 puestos de trabajo"

Beatriz Bravo, delegada del Sindicato de Operadores Postales de la empresa postal, difundió un video donde explica aspectos de la anunciada reforma laboral de Piñera y comenta sobre la precarización al interior de Correos Chile y los cientos de despidos que se realizarían en los próximos meses.

Jueves 21 de febrero de 2019

En un video de 1 minuto y medio, la joven trabajadora, delegada del Sindicato de Operadores Postales (SOP) de Correos Chile e integrante de la agrupación Pan y Rosas, Beatriz Bravo, comenta sobre la crítica situación que se vive al interior de la empresa estata y los cientos de despidos que se anuncian desde Gerencia.

La joven parte el video refiriéndose a la situación de la clase trabajadora en Chile. "Desde la llegada de la derecha se han implementado más de 10.000 despidos a nivel nacional, pero también han cerrado empresas emblemáticas como Iansa, Maerks, Pastas Suazo (...) por eso es importante que los trabajadores nos preguntemos, ¿qué es lo que tenemos que hacer para enfrentar esta situación? Este año el escenario para los empresarios no se viene distinto, ellos lo que quieren hacer es despedir sin ningún costo, y he ahí la política de la derecha de querer reducir los años de indemnización", comenta Bravo.

La visión que tiene Beatriz respecto a la reforma laboral del Gobierno es bastante crítica: "De paso quieren reponer los grupos negociadores, es decir, golpear la organización sindical y que los empresarios tengan más regalías para despedir. Ellos tienen el 161 (artículo), es decir, ellos no deben tener ningún argumento de peso para poder despedirnos, nos despiden cuando se les da la gana", denuncia la joven.

Para la delegada sindical "reduciendo los años de indemnización lo que van a tener (empresarios) son más regalías. En Correos, y en la división de Chuquicamata, lo que vienen haciendo es anunciar más despidos".

La joven comenta que en la empresa postal anuncian desvinculaciones de hasta un 15% (podrían llegar a ser 1.000 despidos), "pero lo que no dicen es que los empresarios ganan millones. 30 cargos gerenciales equivalen a 356 puestos de trabajo de $450.000, mucho más de lo que ganamos la mayoría de los trabajadores en Correos".

Respecto al rol que deben tener las mujeres trabajadoras ante las medidas precarizadoras que busca instalar el Gobierno- en el contexto de una próxima movilización por el 8 de marzo- la joven comentó a La Izquierda Diario que "las trabajadoras somos la mitad de la clase trabajadora en todo el mundo y en Chile nuestro rol no es diferente, cada vez somos más las mujeres que estamos en distintos sectores productivos y que hacemos posible- junto a nuestros compañeros varones- la riqueza que existe en el país. Tenemos la fuerza para transformar las cosas, para enfrentar la reforma laboral, para luchar por igual trabajo igual salario, para pelear contra los sueldos y pensiones de hambre, y también para conquistar demandas nuestras como es el aborto legal y libre".

"Para ello necesitamos la máxima unidad con las y los trabajadores, con el movimiento estudiantil, con los movimientos sociales, con el pueblo mapuche que enfrenta la represión brutal del Estado chileno todos los días. Debemos movilizarnos unidos este próximo 8 de marzo, y exigir que las direcciones de los principales organismos sindicales dejen la tregua con el Gobierno y llamen a movilizaciones en las calles porque así se cambian las cosas", puntualiza la joven.