Roberto Martínez, presidente de PepsiCo para Centroamérica, Caribe y Sudamérica, habló con La Nación donde pretendió ocultar las maniobras de la empresa contra los trabajadores.
Domingo 6 de agosto de 2017 17:11
Camilo Mones, delegado de la Comisión Interna de PepsiCo Snacks, se refirió hoy a las declaraciones de Roberto Martínez, presidente de PepsiCo para Centroamérica, Caribe y Sudamérica, quien en un reportaje publicado por el diario La Nación habló entre otras cosas de la intención de la empresa de donar la planta de Florida para que tenga un “fin social”.
Al respecto, Mones declaró que “en primer lugar, la compañía debería cumplir con la medida cautelar que obliga a la empresa a reinstalarnos a los trabajadores en nuestros puestos de trabajo de forma inmediata, una medida que está siendo inclumplida arbitrariamente por PepsiCo”.
Mones agregó que “en segundo lugar, la empresa tendría que aclarar si la donación que anuncian es de la totalidad de la planta o sólo una donación parcial del predio, para seguir usufructuando otra”. “Si la empresa lo quiere es hacer una donación parcial y continuar produciendo con algunas máquinas o hacer una logística, entonces lo que nos hizo a los trabajadores sería un completo fraude. De ser así tendría que reincorporar a todos los despedidos”, afirmó.
El delegado añadió que “por otro lado, si la decisión de la empresa es donar la totalidad de la Planta de Florida, el ‘fin social’ que debería perseguir es que se nos permita usarla, mantener la maquinaria para producir y sostener los puestos de trabajo, y producir alimentos a más bajos costos”. En ese sentido, Mones recordó que “los trabajadores elaboramos un proyecto de ley para declarar la planta de utilidad pública, que cuenta con un amplio apoyo de diputados de diversos bloques en el Congreso. Se podrían fabricar los mismos productos y otros para la población, a precios más baratos, y generar puestos de trabajo cuando la desocupación en el Gran Buenos Aires roza el 12%”.