lid bot

Mundo Obrero. Delegados de la 60 enfrentan juicio de desafuero

La empresa MONSA inició juicio de desafuero contra los delegados de la línea 60. Este nuevo ataque contra la organización de los trabajadores fue acompañado por una movilización en la fiscalía.

Miércoles 25 de noviembre de 2015

En el día de hoy a las 12hs en el 5to piso de la fiscalía de la calle Lavalle 1268 se llevó a cabo una audiencia en el marco del intento de desafuero a los delegados gremiales de la línea 60. En la puerta se encontraban movilizados los trabajadores, respaldando a sus delegados entre canciones y redoblantes. Se presentaron junto a sus abogados para exigir la el cese de la persecución a los delegados. Se trata de un nuevo ataque de la empresa MONSA que ya en momentos del conflicto pudo llevar adelante el lock out patronal y permanentes ataques a los trabajadores gracias a la “triple alianza” de gerentes, funcionarios y burócratas y una fuerte represión en la Panamericana por parte de la Gendarmería de Sergio Berni que dejó varios heridos en el corte que se sostuvo en Agosto de este año.

Patricio del Corro, el legislador porteño electo por el Frente de Izquierda, estuvo presente en el lugar en apoyo a los trabajadores. El pasado Lunes ya se había hecho presente en una asamblea de la línea 60 en la cabecera Constitución. De esta forma reafirmó el compromiso de estar junto a los trabajadores que enfrenten el ajuste y la persecución.

Uno de los delegados procesados, Héctor Cáceres, decía al respecto “Esto es parte de la estrategia de desgaste que está teniendo la empresa con el cuerpo de delegados en tres juicios de desafuero... Venimos acá a ver dos juicios de desafuero pedidos por la empresa como parte de una estrategia de extorsión para que lleguemos a una negociación a favor de la empresa MONSA, ensuciando la cancha con cosas que son irreales, lo que quieren es que continúen los juicios de desafuero. Pero nosotros no le vemos vialidad porque estamos todos los compañeros unidos, no tenemos ningún miedo al desafuero, porque tenemos el apoyo dentro de la empresa de los trabajadores y de otras organizaciones por fuera como de bancas partidarias; no creo prospere”.

Finalmente, la fiscalía pospuso para una nueva audiencia la resolución de la situación; y la movilización se dirigió hasta el corte que realizaban los trabajadores de Cresta Roja a llevar su solidaridad con su lucha.