El diputado Claudio Dellecarbonara (PTS FIT) repudió este jueves en la Legislatura provincial la represión que la Policía bonaerense llevó adelante contra familias sin viviendas en Berisso. También cuestionó los privilegios del Gobierno, y aseguró que para las y los bonaerenses no alcanzan las promesas de campaña.
Jueves 19 de agosto de 2021 19:30
Claudio Dellecarbonara presentó un repudio a la represión en el Barrio El Carmen en Berisso - YouTube
En la sesión de este jueves en la Cámara de Diputados de la Provincia, el diputado del Frente de Izquierda, Claudio Dellecarbonara, se refirió a la dramática situación que se vivió el fin de semana en el Barrio El Carmen de Berisso, luego que decenas de familias fueron reprimidas por la Policía Bonaerense, tras intentar asentarse en unos terrenos deshabitados debido a la falta de vivienda.
Te recomendamos: Berisso. Escandaloso: la Bonaerense de Kicillof reprime en casas con niños en el día de las infancias
Te recomendamos: Berisso. Escandaloso: la Bonaerense de Kicillof reprime en casas con niños en el día de las infancias
"El Gobierno, una vez más, frente a la falta de viviendas en vez de dar soluciones y ayudar a familias responde con represión. Más de 18 personas fueron detenidas, decenas de heridos con balas de goma, la Policía ingresó a las casas y hasta hirieron a niños", comenzó denunciando el diputado Dellecarbonara.
"Como los vecinos dijeron, son familias trabajadoras, personas humildes, que no pueden acceder a un terreno, que viven hacinadas y en condiciones de precariedad. esos terrenos que recuperaron se encontraban ociosos, como miles de tierras en la Provincia", siguió el diputado del FIT.
"Las recuperaciones de tierra y la generación de barrios populares han sido el único camino que encontraron los sectores populares frente a la falta de políticas habitacionales por parte del estado y los gobiernos. Con la pandemia y la crisis social la situación empeoró aún más. Solo en la región de La Plata, Berisso y Ensenada hay 260 asentamientos, 20 más que cuando asumió el actual Gobierno", remarcó el legislador de la izquierda.
"El año pasado no les tembló la mano para desalojar con topadoras a las familias sin tierra de Guernica. Tampoco les tembló la mano para desalojar en varias oportunidades a las familias de Rafael Castillo en La Matanza y en otros barrios populares. La verdadera prioridad del Gobierno, como dejaron claro en el presupuesto 2021, y que desde nuestro bloque rechazamos, fue convalidar la deuda del Gobierno de Cambiemos y seguir endeudandonos", aseveró Dellecarbonara.
Privilegios y doble vara
Dellecarbonara denunció también que, "la mano dura contra los sectores populares contrasta con la debilidad con la que actúan con los grandes empresarios, con los que viven de la especulación inmobiliaria, con los dueños de los countries y barrios cerrados que ocupan terrenos fiscales y que evaden millones en impuestos. Para ellos todos los derechos y los privilegios, para los sectores populares nada, solo represión. Una clarisima doble vara".
El diputado del Frente de Izquierda también hizo mención al escándalo que se desató esta semana en Olivos, luego que salieran a la luz las imágenes del cumpleaños que el presidente Alberto Fernández y su esposa, Fabiola Yáñez, celebraron en plena cuarentena estricta por la pandemia, mientras regía un decreto que impedía las reuniones sociales.
"En el momento más estricto de la cuarentena, donde cientos de miles de trabajadores perdieron sus empleos, y no los recuperaron aún; donde quienes viven del día a día eran estigmatizados y reprimidos por verse en la necesidad de salir a la calle a ganarse el pan porque no tenían opción; o se contagiaban o pasaban hambre; cuando desaparecía Facundo Castro y aumentaba exponencialmente el gatillo fácil gracias al empoderamiento policia; cuando reprimían a trabajadores que salían a defender sus puestos de trabajo, como los de Cresta Roja, Arrebeef o Penta, el presidente realizaba un cumpleaños clandestino en la Quinta de Olivos", cuestionó el diputado.
"El Gobierno piensa que los bonaerenses viven de promesas de campaña, de discursos de ocasión, y que tienen vía libre, pero se equivocan. La crisis social es muy profunda, como lo es la desilusión, que crece desde abajo. Vidal dejó una provincia en crisis y endeudada, pero en estos dos años la situación para las amplias mayorías no mejoró. Cuando tuvieron que elegir, siguieron beneficiando a los poderosos de siempre. Y ahora se preparan para negociar luego de las elecciones un nuevo acuerdo con el FMI que no traerá “la vida que queremos”, como reza el slogan del Frente de Todos, sino más pobreza", sentenció Dellecarbonara.
"Desde la banca del PTS en el FIT-U repudiamos la represión a las familias sin tierra, a las luchas de la clase trabajadora y apostamos al surgimiento de una tercera fuerza política de los de abajo, que, junto a los trabajadores, las mujeres y la juventud enfrente las políticas de ajuste, el acuerdo con el FMI, que pelee por reducir la jornada laboral para trabajar menos, trabajar todos y terminar con la desocupación. Porque necesitamos dejar de discutir entre un punto más o un punto menos de pobreza, y conquistar una vida que merezca ser vivida para las amplias mayorías obreras y populares", concluyó Claudio Dellecarbonara.