Claudio Dellecarbonara, dirigente del subte, fue uno de los oradores del acto realizado por el Frente de Izquierda. Denunció a la burocracia sindical y sostuvo que cuando los trabajadores pelea “más se debilitan nuestros enemigos y más aumenta la posibilidad de superar a las direcciones claudicantes”.
Martes 1ro de mayo de 2018
#1deMayo | Claudio Dellecarbonara - Acto del Frente de Izquierda en Plaza de Mayo - YouTube
Fotografía: Enfoque Rojo
Buenas tarde compañeras y compañeros, traigo en primer lugar el saludo de la agrupación Bordó del subte y de la minoría de nuestro sindicato. La AGTSyP, le pese a quién le pese, es el sindicato que representa a los trabajadores del subte.
Como bien saben, estamos en lucha contra el tope salarial del 15% que nos quieren imponer Larreta, Metrovías y los carneros de la UTA, apoyándose en el nefasto decreto, en el nefasto dictamen de la Corte Suprema que nos dice que no tenemos la personaría gremial. Nosotros le veníamos exigiéndo a la dirección mayoritaria de nuestro sindicato, encabezado por dirigentes kirchneristas, organizar una lucha seria.
Por eso desde el sector fuerte de la oposición, la línea B, votamos endurecer el plan de lucha, llamar a la coordinación de todos los sectores que están en lucha y que están en conflicto en este momento y rechazar los tarifazos para unir nuestros reclamos a lo de los usuarios. Decimos frente a los traidores abiertos, colaboracionistas como Cavalieri o Fernández que firman paritarias a la baja ¡los trabajadores tenemos que unirnos a la clase trabajadora y al pueblo para enfrentar al gobierno y a las patronales!
El problema compañeros no es solo los vendidos de la CGT, que son oficialista bajo todo los gobiernos, sino también los dirigentes sindicales K que se niegan a organizar las fuerzas que tenemos los trabajadores. Este es el problema que tienen nuestras compañeras y compañeros docentes. En Neuquén están dando una enorme lucha con paros y cortes desde el 11 de abril y la CTERA los deja solos. Acá, en la Ciudad, los estudiantes y los docentes peleando solos, dando una enorme batalla también, pero separados del resto de los sindicatos que estamos en lucha. Ni hablar que pasa en provincia con Baradel, llamando a paros aislados y a largas treguas. Le temen a una lucha abierta y pretenden hacernos creer que la única esperanza que tenemos es esperar al 2019 para votar algún opositor peronista, que también harían descargar la crisis sobre los trabajadores. En esto coinciden con Moyano, hay que decirlo también.
No quieren que los trabajadores volvamos a las calles como el 14 y 18 de diciembre, que a pesar de la represión copamos el Congreso, copamos las calles, dando un enorme mensaje de unidad de los trabajadores. Ahí se vio un camino de lucha compañeros, pero también hay que decir que esos burócratas sindicales, no confían en nuestras propias fuerzas para pelear en las calles por nuestros derechos. Esa repodrida burocracia sindical que todos repudiamos, y por la cual nos organizamos para sacárnoslas de encima, en cada uno de nuestros sindicatos.
Pero en contraposición tenemos que decir que hay compañeros que están dando una enorme pelea y hoy están en este acto. Están los compañeros del Posadas, del INTI, no pudieron llegar, pero hay que mencionar a los compañeros del Turbio, a los compañeros de Redguard, de Ferrobaires, a los compañeros chóferes de colectivo, con los cuales nos hermana la lucha contra la UTA y la patota de Fernández, y también los compañeros de Ci5 que vienen de cortar una vez más las vías para pelear por sus puestos de trabajo. Muchos de ellos coordinan, coordinan cuando salen a pelear, cortan las calles, cortan las vías, exigen medidas a sus sindicatos.
Pero obviamente, frente a la traición, es difícil torcerle el brazo al Gobierno. Pero cuanto mayor resistencia, más se debilitan nuestros enemigos y más aumenta la posibilidad de superar a las direcciones claudicantes que están al frente de las centrales sindicales y de las mayorías de los sindicatos. ¡Todo nuestro apoyo a estas valientes trabajadoras y trabajadores, que vienen dando las peleas en este último tiempo contra el plan de ajuste del Gobierno y todos sus cómplices de la oposición!
Decimos basta de tregua, hay una enorme bronca contra los tarifazos. Queremos, exigimos un paro nacional ya y un plan de lucha contra los aumentos de tarifas, los despidos y por el salario. Nosotros también peleamos para que la clase obrera defienda los derechos de las mujeres, empezando por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. También es una lucha de los trabajadores acompañar a nuestras compañeras, para que ese derecho se haga efectivo a través de la lucha, es la única manera que se puede hacer efectivo.
Con el Movimiento de Agrupaciones Clasistas damos estas peleas en más de 60 gremios de todo el país, pero peleamos también por sindicatos democráticos, clasistas, basados en asambleas, que defiendan a las mujeres, a nuestros compañeros extranjeros, a nuestros compañeros tercerizados como si fuesen efectivos y no los deje tirados, no los dejen en la vía como hacen las mayorías de las burocracias sindicales. Obviamente que queremos echar a la burocracia de los sindicatos, pero para cambiarlos de raíz.
Frente al plan que tienen el gobierno y los empresarios, de hacernos pagar la crisis a los trabajadores, sabemos que no alcanza con la lucha sindical. Por eso peleamos en todos los lugares donde estamos para formar militantes y dirigentes obreros que tomen cada lucha como una gran batalla, de clase, como hicieron los compañeros de PepsiCo, que convirtieron esa gran lucha, en un ejemplo para toda la clase obrera argentina. Pero queremos que esas batallas se den con un objetivo claro: el de construir un gran partido. Un gran partido de nuestra clase, que se plantee la lucha contra los capitalistas y una salida propia de los trabajadores. Esa salida para nosotros, es obviamente un gobierno de nuestra clase, un gobierno de los trabajadores, y para eso luchamos, para eso nos organizamos y ponemos en pie las agrupaciones y todo lo que hacemos todo los días de nuestras vidas.
Para cerrar les quiero decir que nos van a tener que sacar muertos a los trabajadores del subte, a los compañeros que construimos a través de los años una organización, que nos representa, a pesar de las diferencias. vamos a pelear por los derechos de nuestros compañeros, porque para eso hay que construir los sindicatos, para que sean representantes de los trabajadores, de nuestra clase y para que peleen por esa perspectiva, de acabar con la explotación capitalista y para que los gobiernos sean una vez por todas de los trabajadores y no de quienes nos explotan.
¡Que viva el 1° de Mayo, que viva el día internacional de lucha de los trabajadores!