El diputado Claudio Dellecarbonara (PTS FIT-U) repudió la represión que ordenó el Gobierno contra los trabajadores que reclamaron frente a los despidos y el ajuste. Manifestó también su apoyo a la defensa del Astillero Río Santiago, frente a los planes privatistas del Gobierno. Y reforzó el llamado a unir la izquierda hacia las próximas elecciones.
Jueves 17 de junio de 2021 19:30
Claudio Dellecarbonara "Si reclamas hay represión, ese el mensaje que quieren dar" - YouTube
En la sesión de este jueves en la Cámara de Diputados de la Provincia, el diputado del PTS FIT-U, Claudio Dellecarbonara, denunció la represión que el Gobierno nacional ordenó el pasado viernes contra los trabajadores que realizaban un reclamo en el Puente Pueyrredón.
"Trabajadoras y trabajadores que reclamaban por salario, trabajo, techo y vivienda, contra la precarización, los despidos y por vacunas. Precarizados, tercerizados ferroviarios, de la electricidad, familias sin techo de Guernica y Los Ceibos, docentes, trabajadores de la salud como los de la Clínica San Andrés, trabajadores de LATAM que pelean por sus puestos de trabajo, muchos desocupados que reclaman por un IFE de $ 40.000 porque están pasando hambre", detalló Dellecarbonara.
El diputado de la izquierda denunció que la respuesta del Gobierno a quienes reclaman, porque se encuentran en una situación desesperante, sea la represión. "Si reclamas, hay represión", sostuvo.
"Muchos, la mayoría probablemente, de esos trabajadores que se movilizaron, que salieron a las calles el viernes, votaron a este gobierno con la expectativa de que pusiera un freno al ajuste de Macri y el PRO. Pero la respuesta a sus reclamos fue la misma que la del gobierno anterior: palos, gases y represión", afirmó Dellecarbonara.
Gobernar para los ricos
"En nuestro país, solo uno de cada cuatro chicos come todos los días, el 70% de los niños y adolescentes son pobres. Sin embargo, Alberto Fernández y el ministro Guzmán decidieron suspender el Ingreso Familiar de Emergencia en medio de la segunda ola de la pandemia, por la cual millones de trabajadores que están en la informalidad se ven impedidos de salir a trabajar. Los otros programas sociales ni siquiera alcanzan a la mitad de los que el año pasado cobraron el IFE. Las patronales siguen cerrando y despidiendo, aumentando la precarización en medio de la crisis. Gracias a la complicidad de las burocracias sindicales de la CGT y la CTA, paritarias por debajo de una inflación que no para de arrasar salarios que pierden poder de compra por quinto año consecutivo. Y ni hablar de los jubilados, los primeros a los que esté gobierno le metió la mano en el bolsillo", describió Claudio Dellecarbonara..
El diputado cuestionó una vez más que estos recortes del Gobierno sobre los sectores populares, se contraponen con la política para beneficiar a los sectores concentrados de la economía. "Sólo en mayo este Gobierno le pagó 950 millones de dólares al FMI y a los buitres. Nada menos que 2600 millones de dólares en lo que va del año. Estos usureros son los únicos privilegiados en la Argentina que gobierna el Frente de Todos. Junto con los bancos, los empresarios y los dueños de los campos. A ellos, no se les tocó un peso, al contrario, han tenido ganancias extraordinarias durante la pandemia y se la siguen llevando en pala", remarcó.
Apoyo a la defensa del ARS 100% estatal
El diputado Dellecarbonara mencionó también la situación de las y los trabajadores del Astillero Río Santiago, que vienen llevando adelante un reclamo para mantener el Astillero 100% estatal, y manifestó su apoyo.
"Hace unos días, estuvieron movilizados los trabajadores del Astillero Río Santiago, para rechazar los intentos de cambiar la figura jurídica de la empresa, un burdo nuevo intento para avanzar sobre el carácter cien por ciento estatal de una fábrica que es un ejemplo para el conjunto de los trabajadores, que producto de la lucha de sus trabajadores, el menemismo no pudo privatizar", aseguró Dellecarbonara.
"Salieron a la calle porque el funcionario que designó el gobernador de la Provincia para estar al frente del Astillero, dijo muy suelto de cuerpo que quiere cambiar la figura jurídica del Astillero convirtiéndolo en una sociedad anónima", sostuvo en referencia a las declaraciones de Pedro Wasiejko. "Tenemos que decir claramente que aquellos que creen que los trabajadores no van a salir a rechazar, como lo han hecho siempre con todos los Gobiernos, los intentos de privatizar, de atacar su convenio, pensamos nosotros que esos son los trasnochados", sostuvo el diputado de la izquierda.
"A los trabajadores del ARS los acompañaron docentes, estatales, trabajadores de la salud y la juventud precarizada. También estuvimos presentes desde la izquierda, como estuvimos en el Puente Pueyrredón. La única fuerza política que está siempre en cada lucha, en cada reclamo", afirmó.
Unidad de la izquierda
El diputado Dellecarbonara finalizó su intervención señalando el reciente llamado que su fuerza política hizo al conjunto de la izquierda clasista ante las próximas elecciones. "Desde el PTS en el Frente de Izquierda Unidad reforzamos nuestra voluntad de unir a toda la izquierda para seguir fortaleciendo una referencia política de y para los trabajadores, que sea una herramienta para los que salen a pelear y para los millones que siguen sufriendo el desastre que dejo el macrismo y que este gobierno se empeña en administrar. Ese es nuestro compromiso para enfrentar y terminar con un sistema que no tiene para la clase trabajadora mas que hambre y miseria, hoy más que nunca", concluyó.