×
×
Red Internacional
lid bot

ZONA SUR GRAN BUENOS AIRES. Dellecarbonara presentó un proyecto para suspender el desalojo en la toma de Guernica

La iniciativa, impulsada por el bloque del Frente de Izquierda Unidad pide el tratamiento de la suspensión de todas las acciones judiciales que ordenen el desalojo de las familias en la toma de tierras de Guernica que pelean por el derecho a la vivienda.

Miércoles 19 de agosto de 2020 14:11

Claudio Dellecarbonara, diputado del PTS/Frente de Izquierda Unidad en la legislatura de la provincia de Buenos Aires, presentó un proyecto que ordena suspender por el plazo de 18 meses "todas las acciones judiciales, trámites y/o diligencias que tengan por objeto ordenar y/o ejecutar el desalojo de las familias" de la toma de tierras en Guernica, en la zona sur del conurbano bonaerense.

"En unos campos que se encuentran abandonados desde hace décadas en la localidad de Guernica, alrededor de 2500 familias se asentaron para construir cuatro barrios obreros. Se vieron empujadas a ello por la ausencia de acceso a una vivienda en medio de la crisis económica y la pandemia, tras quedarse sin trabajo, sufrir recortes de sueldos y ver suspendidas sus changas. Muchas familias que están asentadas en el predio estaban en situación de calle, incluyendo mujeres que huyeron con sus niñes a cuestas tras haber sido violentadas dentro de sus hogares", explican los fundamentos del proyecto que presentó el bloque del Frente de Izquierda Unidad.

Foto: Sebastián Linero - Enfoque Rojo

Las familias de la toma en Guernica cargan sobre sus espaldas con una orden de desalojo dictada por el juez Rizzo del juzgado de Garantías de Cañuelas para el 22 de agosto. Esta medida ya fue apelada por abogados defensores, que según dijeron a La Izquierda Diario, argumentaron que ninguno de los denunciantes pudo acreditar la titularidad de los predios que están siendo ocupados por las 2500 familias que se encuentran sin un hogar donde vivir en el medio de la pandemia.

Te puede interesar: Toma de tierras de Guernica: “Ninguno de los denunciantes tiene título de propiedad”

En la toma de tierras que se está llevando adelante en Guernica, además hay alrededor de 3 mil niños y niñas, según explicó la abogada Laura Tafetani a este medio, quienes también han realizado presentaciones frente a la justicia para evitar el desalojo y acceder a una vivienda digna, como es su derecho.

Foto: Sebastián Linero - Enfoque Rojo

Leer más: Niños y niñas de la toma de Guernica: “Queremos una casa propia”

"Las familias se encuentran firmes, defendiendo su derecho a acceder a una vivienda, y denunciando que buscan desalojarlos para hacer negocios inmobiliarios como la construcción de countries y canchas de golf. Además, cuestionan que en lugar de dilapidar los recursos en hostigamiento represivo, la Provincia y la Municipalidad de Presidente Perón, deberían garantizar la provisión de agua potable, camiones sanitarios con elementos de higiene, y el acceso a la salud del conjunto de los vecinos", agrega el proyecto que deberá ser tratado en la Legislatura Bonaerense por los distintos bloques parlamentarios para ser aprobado.

Leer más: Toma de tierras en Guernica: “Si nos desalojan nos quedamos en la calle totalmente”

Las familias vienen organizándose para enfrentar la orden de desalojo y para pelear por su derecho a la vivienda. Exigen al municipio que se abra una mesa de diálogo para poder resolver la situación habitacional de las 2500 familias que en el medio de la pandemia se quedaron sin la posibilidad de contar con un techo propio para poder vivir. En ese sentido, el viernes pasado impulsaron una enorme movilización donde participaron alrededor de 3 mil personas a la municipalidad de Presidente Perón, y también realizarán este jueves a las 10h una movilización en comisiones de cada barrio a la Casa de la Provincia, en CABA.