El proyecto, es una de las principales cartas del gobierno en materia de reformas, sin embargo se ha planteado un amplio rechazo por los actores de la educación, sobre todo desde el movimiento de profesores.
Miércoles 20 de septiembre de 2017
Durante este día martes se votará en la comisión mixta, el proyecto de desmunicipalización levantado por el gobierno, el cual es conocido como Nueva Educación Pública (NEP), luego de que fuera rechazada en el senado por la bancada DC, la semana pasada.
La ministra de educación Adriana Delpiano, se la jugará por convencer a la Democracia Cristiana (DC) frente al proyecto, quienes pidieron más tiempo para analizar la propuesta, siendo que ya se había conseguido un aparente acuerdo con la oposición.
Estamos conversando con todo el mundo y esperamos que realmente todos apoyen lo que es el programa de la Presidenta Bachelet” señaló la ministra, quien luego agregó “No sé si vamos a tener quórum esta semana para eso, pero llegaremos a la mixta: esperamos que se apruebe lo fundamental de los once temas que se están planteando ahí, de los cuales yo diría que hay dos o tres que pueden ser más complejos” según el medio La Tercera.
Por su parte, la presidenta de la DC, y candidata presidencial, Carolina Goic, salió a defender la posición de los senadores de su partido, manifestando que no está en cuestionamiento el respaldo al proyecto del gobierno.
“Si es necesario, voy a conversar con los diputados, pero yo quiero desdramatizar, uno entiende que cuando te plantean un proyecto de un día para otro es necesario generar el espacio para el trabajo legislativo y para poder mejorar los proyectos; es solo eso” manifestó la presidenta de la falange.
El proyecto de desmunicipalización es una de las principales cartas del gobierno en materia de reformas, la cual ha sido cuestionada por el conjunto de los actores de la educación, siendo rechazada, ya que mantiene el modelo de mercantilización de la educación, por medio del refuerzo de sostenedores y funcionarios que mantengan la precariedad en la educación pública, manteniendo el sistema de subvenciones.