Así lo anunció en un acto que tuvo lugar esta mañana en La Matanza. La gobernadora busca recuperar imagen luego del crimen social de Moreno, que dejó expuesta una gestión desastrosa en la educación.
Jueves 16 de agosto de 2018 13:07
María Eugenia Vidal intenta retomar agenda. La gobernadora macrista de la provincia de Buenos Aires viene de ser ampliamente cuestionada. Por un lado, por la denuncia de los aportantes truchos en su campaña electoral. Por el otro por su responsabilidad en el crimen social que implicaron las dos muertes en una escuela de Moreno.
En la mañana de este jueves, desde el partido de La Matanza, la mandataria provincial intentó marcar agenda con la cuestión de la llamada “inseguridad”.
En un acto junto al ministro del sector, Cristina Ritondo, anunció que en 2019 se sumarán al patrullaje en las calles 6.500 nuevos policías. Vidal anunció “una segunda etapa de reformas para pelear contra las mafias”.
Vidal justificó el anuncio en ese distrito, que se hizo sin la presencia de la intendenta Verónica Magario. Hace pocos días, había sido encontrada droga en los chalecos de varios efectivos. “Eso pasó porque controlamos comisaría por comisaría”, indicó la gobernadora.
El acto también sirvió para dar un respaldo a Ritondo. En las últimas horas el ministro de Seguridad provincial quedó salpicado por la renuncia de Marcelo Roccheti, quien ocupaba el rol de jefe de Gabinete de esa cartera.
El funcionario apareció vinculado al operador judicial Alfredo Lijo, hermano del juez federal Ariel Lijo. En una denuncia que realizó Elisa Carrió, Roccheti aparece como socio en la firma Caledonia S.A.
Cuestionamientos
La gobernadora quedó en el centro de múltiples cuestionamientos luego de la explosión que terminó en las muertes de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, ocurrida en la localidad de Moreno hace apenas 15 días.
La desidia estala quedó al desnudo y desde entonces se han multiplicado las escuelas que se hallan cerradas por inconvenientes en la infraestructura. Esos problemas implican un riesgo serio para quienes desempeñan sus tareas allí y los estudiantes.
Te puede interesar: Vidal no se hace cargo de que casi mil escuelas bonaerenses estén sin clases
Este jueves se conoció el caso de una docente que sufrió una electrocución en una escuela de Villa Luzuriaga.
Más información: Otra docente electrocutada por una descarga en una escuela de Villa Luzuriaga
Con los anuncios de este jueves, Vidal intenta salir del marco formado por estos cuestionamientos. Para la funcionaria que se sintió "aliviada" por la no aprobación del derecho al aborto, la agenda se llena con más policías en las calles.