×
×
Red Internacional
lid bot

Denuncia: 3 mil trabajadores de Codelco contagiados y ocho fallecidos

Nuevos reportes de infectados muestran la difícil situación al interior de Codelco. Se hicieron públicas las cifras que indican que 2980 trabajadores están infectados y ya hay 8 fallecidos debido a la avaricia empresarial.

Sábado 11 de julio de 2020

El argumento de Codelco para postergar las cuarentenas en pos de “salvar la economía”, está sumamente cuestionado por las desalentadoras cifras de contagio dentro de la compañía. Esto muestra el fracaso de la estrategia sanitaria para enfrentar la pandemia, los efectos del contagio están lejos de ser controlados, cada día hay más mineros enfermos. Los verdaderos responsables de la propagación del virus es la administración, quienes ponen primero la producción en desmedro de la salud de los trabajadores.

Los mineros nuevamente están de luto, Orlando Araya Quiroz, subcontratado de Codelco en la mina El Teniente de Rancagua, perdió su vida por contagiarse en el trabajo, los más afectados siempre son los subcontratistas, quienes ganan menos y trabajan en las peores condiciones higiénicas y de seguridad. Esto visibiliza el verdadero objetivo de los ejecutivos de Codelco: seguir implantando un modelo de minería precarizado, que amenaza con la muerte a las familias mineras.

Actualmente, todas las mineras chilenas y transnacionales ubicadas en Chile se encuentran produciendo. Este sector lidera los contagios, el pilar de la economía se ha logrado sostener debido a que los trabajadores han estado exponiéndose al coronavirus. Esto muestra el agobio y el miedo al desempleo y suspensiones que dejan sin sustento a las familias trabajadoras. Pero hay un silencio cómplice que han mantenido los grandes sindicatos mineros y la CUT, que han dejado pasar maldita Ley de "Protección" al Empleo sin organizar ninguna medida de oposición a los ataques del gobierno, mientras que mantienen un estado inerte frente a los miles de contagios que se han dado en empresas como Fruna, Ideal, etc.

¿Qué plantean los sindicatos y organizaciones sindicales?

Patricio Elgueta, de la Federación de Trabajadores del Cobre, desde su cómoda oficina en General Bustamante, Providencia, propone una detención programada en todas las faenas de la estatal, para realizar una cuarentena de 14 días. Por su parte, dirigentes de Chuquicamata, como Liliana Ugarte, del Partido Comunista, plantean cuarentena por 10 días y turnos de 7X7.

Estas medidas no son suficientes, si consideramos que el resto de las mineras privadas continúan produciendo. Desde el principio de la pandemia de COVID-19 se hizo urgente el cese de todos los sectores no esenciales, las cifras de contagio sólo ratifican esa urgencia.

Para enfrentar al gobierno y la avaricia empresarial, hay que tomar el ejemplo del Comité de Emergencia y Resguardo en la región de Antofagasta, donde en unidad con sindicatos de la industria, minería, salud, educación, y organizaciones sociales como la Coordinadora No + AFP y la agrupación de DDHH Sitio Providencia, plantean que es urgente un paro regional de todos los sectores no esenciales, el tiempo necesario hasta el cese de la crisis sanitaria, asegurando los sueldos y prohibiendo los despidos.

Ya está demostrado que las "cuarentenas" a la medida de los empresarios no sirven. Un ejemplo de esto es Santiago, que lleva 4 meses de una supuesta cuarentena y los contagios y muertes se han descontrolado, debido a que las y los trabajadores continúan trabajando, utilizando el Metro y el transporte público. ¡Es impensable detener el contagio si gran parte de la clase trabajadora y sus familias se exponen al virus, todo para mantener las ganancias de los capitalistas!

Por esto, es urgente que los grandes sindicatos de la minería, las centrales sindicales como la CUT, los sindicatos de la industria, del puerto, de la educación, llamen a un paro nacional, en defensa de la salud del pueblo, ante la emergencia sanitaria, y para que la crisis la paguen los empresarios y no las vidas de las familias trabajadoras.

Las ganancias se las siguen llevándolas trasnacionales mineras, mientras los contagios y muertos los ponemos nosotros; por lo mismo, es necesario que trabajadores y trabajadoras paralicemos y tomemos como demanda la prohibición de despidos, y que a través de las millonarias ganancias que hemos generado, se paguen íntegramente todos los salarios hasta que se descomprima la crisis sanitaria. No podemos seguir sacrificando la vida de miles por las ganancias de unos pocos.