Encuestadores de CASEN 2017 se organizan y exigen sus pagos en las sedes de Antofagasta y Osorno.
Viernes 2 de febrero de 2018

La Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) del Ministerio de Desarrollo Social es una encuesta a hogares, de carácter multipropósito, es decir, que abarca diversos temas como educación, trabajo, ingresos, salud, entre otros; por ende es una encuesta transversal que incluye a todo el espectro de la población del país teniendo un carácter anónimo y confidencial al momento de ser realizada.
El año 2017 fue la Universidad Católica quien estuvo a cargo de que la encuesta CASEN fuera realizada, contratando a través de honorarios alrededor de 858 encuestadores a lo largo del país.
Los trabajadores y trabajadoras encargados de realizar la encuesta CASEN son principalmente mujeres, jóvenes y estudiantes, quienes por diversos motivos optaron por esta oferta de empleo otorgada por la UC quienes al momento de entrar al proyecto les explicaron que los pagos serian luego de los primeros 7 días hábiles luego de emitir la primera boleta, salario que ira acorde a la cantidad de encuesta que se realicen.
Los encuestadores recibieron su primera boleta sin ningún problema, pero al esperar los siguientes 7 días comenzaron los problemas, las boletas no llegaban, la única explicación que se les daba era que los días habían cambiado, que ya no serian 7, ahora eran 10 días hábiles, luego fueron 15 días.
“Luego de haber recibido la primera boleta a través de un sistema que tenemos los encuestadores contamos los días para recibir nuestro pago, pero este no llego, por ende, seguimos haciendo encuestas, ya que si no las hacemos los únicos que perdemos somos nosotros. Al pasar los días consultamos que sucedía con nuestros pagos y la explicación que nos dieron fue que ya no serían 7 días hábiles sino 10, luego que serán 15 días hábiles, y así se la han llevado, nos han pagado a gotas incluso hay casos donde no se ha recibido nada”
“Pasaron los días y aun no recibíamos nuestros pagos, volvimos a conversar con el coordinador y el encargado de sede en Antofagasta para hacer presión, pero no hubo respuesta, hicimos un grupo para organizarnos e ir todos juntos a presionar y nos encontramos con la sorpresa que no solo ocurría en Antofagasta sino también en otras localidades como en Osorno.” Declaran los encuestadores.
Las mujeres, la juventud y la diversidad sexual siguen siendo unos de los sectores mas precarizados e inestables, donde el trabajo precario, informal, subcontratación, honorarios y los bajos sueldos son situaciones cotidianas a las que deben enfrentarse día a día.
Galia Aguilera, ex candidata a diputada por el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), en Antofagasta, exigió el pago inmediato de los encuestadores CASEN: "Hacemos un llamado de unión a los trabajadores, mujeres y juventud a seguir poniendo en el debate nacional y en las calles las enormes desigualdades sociales avaladas por el gobierno de turno y el futuro gobierno de Piñera, porque nuestras vidas valen mas que sus ganancias, exigimos los pagos de los encuestadores CASEN ahora".