lid bot

NO MAS VIOLENCIA CONTRA NIÑOS MAPUCHE. Denuncia a Diario La Tercera por información sesgada sobre adolescente baleado por carabineros

Reproducimos a continuación el comunicado de la Red de Defensa a la Infancia Wall Mapu, ante la noticia aparecida el 24 de febrero por el diario La Tercera, que hace recordar el rol que la prensa oficial cumplió en dictadura, encubriendo crímenes y ocultando información.

Martes 28 de febrero de 2017

A continuación el comunicado:

Frente a la noticia emitida el día 24 de febrero, por el diario online La Tercera, en relación al caso de Brandon Hernandez Huentecol (joven Mapuche de 17 años) y el intento de asesinato por parte de policía de Carabineros de Chile, declaramos lo siguiente:

1° La noticia emitida por el diario lleva por título; “Los contradictorios testimonios sobre disparo que recibió joven en la IX Región”, siendo hasta el momento solo contradictorias las declaraciones de carabineros, en conjunto con el autor del disparo el suboficial Christian Rivera Silva, ya que el joven, toda su familia y los testigo, pobladores del sector que además profesan la religión evangélica, son enfáticos en denunciar que el hecho fue intencional y sin ninguna provocación por parte de los menores.

2° El mismo diario la Tercera, escribe; “Brandon (17), quien recibió un balín de goma por la espalda a menos de un metro”, aborda superficialmente la información acerca de las reales características de un balín de goma, sin ir más allá, un balín de similares características asesino a otro joven mapuche de 17 años llamado Alex Lemun, a manos de la misma institución de carabineros de chile hace unos años atrás. El balín de goma que fue disparado contra Brandon estaba constituido por 100 perdigones que destruyeron su cadera y provocaron daños irreversibles tanto físicamente como psicológicamente en el niño y sus pequeños hermanos.

3° Además, el mismo artículo dice: “un violento incidente se registró en la comuna de Collipulli, en la Región de La Araucanía. No se trató de un hecho vinculado a la violencia rural, sino a un confuso incidente” desconociendo este medio informativo de cobertura nacional que, actualmente en la región de la Araucanía y en especial los sectores rurales de comunidades Mapuche se vive constantemente la violencia ejercida por carabineros de Chile, en la cual realizan diariamente allanamientos, amedrentamientos y uso excesivo de la violencia no solo contra adultos, también contra jóvenes, niños y ancianos. No siendo esto un confuso incidente, como describe la prensa actualmente citada, sino más bien una violencia focalizada en contra de una cultura y la invisibilización de sus demandas ancestrales.

4° La prensa oficial de Chile históricamente ha sido cómplice de torturas y asesinatos, negando la real y objetiva información al pueblo chileno-mapuche, favoreciendo con eso la constante manipulación de la opinión pública y la invisibilización de las atrocidades ejercidas contra la población mapuche. Y en esta oportunidad el diario La Tercera, en su versión online publicó un artículo, adhiriéndose a una simple superficialidad de un hecho acontecido, develando con esto su falta de profesionalismo y los claros intereses de mantener a sus lectores con una visión de “confuso incidente” cuando lo que ocurre en la Araucanía es una violencia constante y focalizada a la población Mapuche, que ha traspasado a la vulneración de derechos de niños y niñas que viven en los sectores rurales y semi rurales de la región.

5° El mismo diario declara que existen contradicciones entre los relatos de carabineros y el joven baleado, no es un secreto para nadie que carabineros de Chile, institución que en los últimos años se encuentra en constante tela de juicio por hechos delictuales de sus funcionarios, y no solo de la adulteración de evidencia, como en el caso de la polera de Matías Catrileo, que en la misma pericia PDI desmintió un auto disparo, como lo había declaro el peritaje de la institución en cuestión, tampoco de la constante presión a comuneros para modificar sus declaraciones, la cual al ser descubierta por los abogados defensores, quedan más de 11 comuneros en total libertad por su inocencia y que estuvieron al borde de la cárcel por las declaraciones falsas de carabineros.

6° La prensa tiene el deber de informar objetivamente, y en base a una profesional investigación periodística, ya que está en juego la verdad, la opinión pública informada y la justicia por los hechos de violencia ocurridos contra niños y niñas mapuche inocentes. Diario La Tercera no informó en este artículo por ejemplo que desde la llegada de la familia de Brandon a su casa, han sido constantemente hostigados por carabineros y civiles, que un tiempo atrás detuvieron al padre de Brandon, sin justificación alguna y lo golpearon volviendo a su casa ensangrentado, ¿No continua la violencia para Brandon y sus pequeños hermanos? ¿No tiene el diario La Tercera el deber de informar correctamente al pueblo? Más bien percibimos una complicidad de esta prensa en aportar a la nube a través de la cual se ocultan violaciones a derechos humanos y de infancia en la región.

Red de Defensa a la Infancia Wall Mapu