Hace tres meses lanzamos La Izquierda Diario México. Vamos por más: pedimos tu apoyo para dar a conocer la realidad de los trabajadores en sus propias voces. Escríbenos a [email protected], a @LaIzqDiarioMX o a Facebook La Izquierda Diario México.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Viernes 7 de agosto de 2015
En México, desde el 28 de abril pasado estamos en línea, y desde entonces, la red de diarios se los que es parte La Izquierda Diario México se ha extendido a Francia, con Révolution Permanente, y a Estados Unidos y el mundo anglosajón con Left Voice. Así, esta publicación que inició en 2014 como una red de diarios latinoamericanos socialistas, se ha extendido al gigante del norte y a Europa.
Importantes hechos han irrumpido en la escena nacional, como las elecciones intermedias de junio, nuevas masacres se perpetraron contra los sectores populares, como la de Apatzingán, la de Ostula, la de Calera. Día con día se suceden nuevos atropellos contra la clase trabajadora y los sectores populares.
Suspensiones y denuncias de pésimas condiciones laborales como en Henniges, Guadalajara. Despidos en maquilas como Eaton, Ciudad Juárez, y en petroleros. Condiciones laborales extremadamente peligrosas, como las y los trabajadores del metro en el Distrito Federal. Luchas ante el cierre de la fábrica, que se sostienen contra todo, como la de Sandak, en Tlaxcala.
La Izquierda Diario México da voz a las luchas obreras y sociales que no tienen lugar en los medios masivos de comunicación. O que tienen lugar, sí, para ser atacadas por los periodistas a sueldo de los patrones y los medios masivos de comunicación, como Televisa, TVAzteca, diario Reforma, El Universal. Así es el caso del magisterio que enfrenta en las calles la reforma educativa. Y que en Oaxaca sufre la intimidación y amenazas por parte de los funcionarios de gobierno y las fuerzas represivas responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, de las masacres de Iguala, Tlatlaya, y tantas otras.
Es por eso que estamos llevando a cabo una cobertura especial de la lucha magisterial y que, frente a la demonización de los maestros que llevan a cabo el gobierno y los empresarios a través de los medios masivos de comunicación, hemos lanzado la campaña “Que todo funcionario o legislador gane lo mismo que una maestra” y “Yo estoy con los maestros”.
Súmate a la difusión de La Izquierda Diario
Contra los ataques a la libertad de prensa, contra los atropellos que sufren el pueblo trabajador y la juventud, aquí está La Izquierda Diario. Para denunciar las injusticias desde la perspectiva de la clase obrera. Para proponer vías alternativas ante los problemas que enfrentan los trabajadores y los sectores populares: la reforma educativa, la reforma energética, la reforma laboral, los megaproyectos, la militarización del país, la criminalización de los migrantes, los feminicidios, como el de Angélica, trabajadora de la tienda Liverpool o como la discriminación y crímenes de odio contra la comunidad sexodiversa.
Pero estas denuncias necesitan amplificarse, llegar a millones de personas. Para desenmascarar las mentiras que tejen los medios masivos de comunicación. Para que en cada rincón del país se conozca la verdad de la lucha del magisterio, al que desde el gobierno y el periodismo a sueldo intentan demonizar. Para desnaturalizar la violencia contra las mujeres, la corrupción de los funcionarios de gobierno, los despidos ante las crisis capitalistas.
Por eso, te pedimos tu colaboración. Lee, difunde y comenta en las redes sociales las notas de La Izquierda Diario.
Denuncia tus condiciones de trabajo, da a conocer tu lucha
Jornadas de trabajo interminables. Salarios que no alcanzan ni para tortilla y frijoles. Hostigamiento. Acoso sexual. Despidos injustificados sin liquidación alguna. Falta de prestaciones (aguinaldo, vacaciones, seguro social). Falta de prevención de accidentes laborales. Cierre de centros de trabajo. Represión por parte de fuerzas militares y paramilitares. Esos son algunos de los problemas que enfrentan trabajadoras y trabajadores a diario.
Pero quienes mejor conocen esta realidad son y somos los trabajadores. Maestras, maestros, petroleros, trabajadoras y trabajadores del transporte, la industria, la salud. Por eso, La Izquierda Diario abre su portal para que nos hagan llegar denuncias de sus condiciones de vida y de trabajo, crónicas y testimonios de las luchas que llevan adelante. Pueden ser videos, fotos, audios, notas breves.
Es necesario desnudar la realidad que viven las y los trabajadores. Porque sino, sólo se escuchará la voz del gobierno, de las trasnacionales y de los magnates como Carlos Slim.
Por eso te invitamos a enviarnos tu denuncia, tu testimonio, y entre todos, poner en pie una gran red de corresponsales y promotores de La Izquierda Diario México.