Estudiantes y trabajadores se manifiestan contra la violencia social y la precarización laboral.
Martes 3 de marzo de 2020
Los recientes asesinatos de estudiantes de medicina en Puebla, han generado diversas movilizaciones contra la ola de violencia que no paran en el país.
Hoy, un nutrido conjunto de estudiantes de medicina de la UNAM, IPN, UAM marchó de Bellas Artes hacia Palacio Nacional para exigir se ponga un alto a la violencia, pero además se aumente la matrícula en las universidades y los futuros profesionistas tengan un trabajo digno.
Trabajadores de la Secretaría de Salud (SEDESA) acompañaron la jornada de lucha de hoy, pues no son ajenos a la problemática. Dieron un mensaje a los estudiantes en donde expusieron el futuro que les espera en el sector público: falta de derechos laborales, subcontratación, simulaciones de contrato que les impedirá acceder a una vida digna.
Por desgracia, un par de estudiantiles les solicitaron a sus compañeros no se mezclaran con el contingente de los trabajadores de salud (médicos, enfermeros, técnicos); despectivamente les decían “arrímense para atrás para que no los confundan con los de las pancartas”.
La lucha por mejores condiciones de vida es una tarea colectiva.
Es en este sentido que desde la Campaña Queremos Trabajo Digno nos solidarizamos con el movimiento estudiantil y pensamos que generando la unidad de los trabajadores estatales, podremos recuperar los derechos laborales que desde hace décadas vienen pisoteando las autoridades con las políticas neoliberales y que este gobierno no ha dado señales de detener.