Se trata de Juan Carlos Vidal Bahamondes, activo militante UDI y partidario de Kast, quien administraría los movimientos de dineros, tareas logísticas, control de otros miembros de la organización y efectuar entregas de droga a distintos receptores.
Viernes 3 de diciembre de 2021
Como si fuera una película, este jueves La Tercera relataba un operativo policial de una banda de narcotraficantes que utilizaba seis empresas de papel para el uso de tráfico de drogas y lavado de activos. El nombre de uno de sus integrantes resaltó por su vínculo activo en las campañas por el candidato presidencial de la ultraderecha, José Antonio Kast (Frente Social Cristiano).
Se trata un cartel que estaba compuesto por 20 personas, las que cometieron diversos delitos entre 2019 y 2021 en Melipilla, según los antecedentes de la investigación que llevó la Fiscalía Occidente. El traslado desde un helicóptero de un miembro del cartel a una clínica dejó la evidencia del poder adquisitivo de la banda.
Entre sus integrantes se encuentra Juan Carlos Vidal Bahamóndez, activo militante de la UDI de Alhué y partidario de Kast, este tipo más conocido como Carlos Vidal era la mano derecha del líder de la banda "Jalisco Melipilla".
La fiscalía dijo que Juan Carlos Vidal era el "encargado de los movimientos de dineros, tareas logísticas, control de otros miembros de la organización y efectuar entregas de droga a distintos receptores", según relata el diario La Tercera.
Además la tercera agrega: "Para cubrir todas las actividades ilícitas que realizaba, principalmente el tráfico de drogas, Aguirre Ramírez tenía ante el Servicio de Impuestos Internos el registro de tres sociedades de papel: Agrícola CC. SpA, Sociedad Vidal y Álvarez Limitada y Sociedad Vidal y Escobar Limitada, pero estas no estaban bajo su nombre, sino que de Juan Carlos Vidal Bahamóndez, esto con el fin de disimula su actividad ilícita y los acaudalados ingresos de dinero que provienen del narcotráfico.
Además, dentro del análisis que hizo la policía de las empresas de Vidal Bahamóndez, se identificó que su madre, identificada como Jacqueline Bahamóndez Sanhueza, mantenía otras tres sociedades a su nombre.
Por medio de las firmas de papel se pagaban cotizaciones y sueldos a otros participantes de la banda, esto directamente realizado por el contador Luis González Sepúlveda. Con los ingresos obtenidos parte de la banda realizó viajes al extranjero, adquisición de vehículos de alta gama, como un automóvil descapotable marca Audi, modelo A5 Cabrio 2.0 o la camioneta marca Ford, modelo Explorer, color rojo."