Compartimos la siguiente declaración ante un hecho de violencia política contra un menor de 18 años, en el contexto de la marcha del "rechazo" realizada el pasado sábado 23 de abril.
Jueves 28 de abril de 2022
Declaración pública
En relación con los hechos acontecidos el pasado sábado 23 de abril 2022, en el contexto de la marcha por el rechazo (“Fascista”) realizada en Santiago, denunciamos la violencia política de la cual fue víctima el compañero menor de edad Cristóbal; víctima de agresiones y “actitud matonesca” de un grupo de Adultos Fascistas de Ultraderecha.
Existen diversos registros audiovisuales que dan cuenta de la veracidad de lo acontecido y de su brutalidad.
De acuerdo a los antecedentes recopilados por prensa alternativa, agentes de derechos humanos y otros actores sociales; dentro de los autores de la violencia y agresión es un ex uniformado que participó en la “Marcha del Rechazo”, junto a otros miembros uniformados y civiles.
El compañero Cristóbal se encuentra gravemente lesionado y un hecho que agrava lo acontecido es que la policía dispuesta en el lugar público (cercanías de Plaza Italia), en lugar de “parar la violencia y agresión” que estaba siendo públicamente observada por funcionarios de Fuerzas Especiales dispuestos en el lugar, los que, en vez de Detener a los agresores, detuvieron al herido y lesionado, todo esto bajo un procedimiento que no corresponde y que se cataloga dentro de la Violencia Policial.
Cabe precisar que Cristóbal estuvo detenido en el calabozo de la 19° Comisaría de Providencia, estando evidentemente afectado, y reiteramos, su estado con múltiples lesiones y heridas, en su cara y cuerpo; lesiones que no se constataron oportunamente con una atención adecuada; lo cual también hace considerar la situación además de Violencia Política, como Violencia Policial, esta última, por la negligencia y no proceder de forma adecuada y la detención no pertinente de la víctima en lugar de vincularlo con un centro asistencial de inmediato, para su debida atención medica; todo esto último siendo responsabilidad de Carabineros.
Como familia, junto a las organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas; exigimos que se haga justicia, en términos de persecución penal a los agresores, con los agravantes de haber actuado en grupo, de ser mayores de edad frente a una víctima menor de edad y también con el agravante de el no actuar de Carabineros presentes en el lugar y testigos de los hechos, agravándose aún más por haber sido detenido Cristóbal, la víctima de la agresión y no los agresores.
La violencia política ha marcado negativamente la historia de nuestro país y la profundización de la Democracia. Nos parece relevante usar todos los mecanismos de movilización social y actuación de distintas instancias Gubernamentales y del Estado, además de la Sociedad Civil, para evitar la repetición de la violencia política y también de la violencia policial.
Denunciamos la complicidad de las Fuerzas de Carabineros que protege a los de la Marcha del Rechazo que junto a uniformados activos son parte de grupos violentistas, que incitan y agreden a manifestantes de organizaciones pacificas generando acciones y enfrentamientos con fuerzas policiales.
Pedimos entonces: alerta máxima frente a los hechos acontecidos, mecanismos de prevención para su no repetición y juicio y castigo a los culpables, debiendo considerar, el Poder Judicial, todas las agravantes frente a la agresión de la cual fue víctima el menor de edad y estudiante Cristóbal.
Por tanto, exigimos al gobierno del presidente Gabriel Boric, al Ministerio de Defensa y Ministerio del Interior que, frente a la gravedad de los hechos, tomen medidas y antecedentes de uniformados activos vestidos de civil en manifestaciones que se hacen pasar como estudiantes o civiles hacen desmanes, mientras que Fuerzas Especiales de Carabineros los protegen.
APOYAN LA DECLARACIÓN LOS ABAJO FIRMANTES: