Docentes, auxiliares y familias de la escuela ubicada en Villa Elvira denuncian esta situación y exigen el desdoblamiento de los cursos.
Lunes 22 de febrero de 2021 17:21
“ Los grupos de estudiantes podrían ir solo cada dos meses, para que se pueda cumplir el Protocolo del plan jurisdiccional de la vuelta a clases. En el caso de que se continúe con el trabajo virtual, los cursos superpoblados implican una gran sobrecarga laboral para los docentes. Es un reclamo que venimos haciendo desde hace tiempo”. expresó Rodolfo López, quien es docente y delegado de la escuela.
Asimismo como funciona un vacunatorio en la misma escuela, los docentes denuncian que deben buscar otros espacios para las tareas administrativas y actividades escolares.
Esta escuela sufrió un incendio en el año 2018. La comunidad educativa realizó múltiples reclamos para que el gobierno garantizara la construcción del nuevo edificio.
A continuación compartimos el comunicado firmado por docentes y auxiliares de la institución.
CON CURSOS SUPERPOBLADOS NO HAY DERECHO A LA EDUCACIÓN
En virtualidad hay sobrecarga laboral, en la semipresencialidad no hay inclusión educativa
DESDOBLAMIENTO DE LOS CURSOS YA!
Nos convocamos el martes 23 de febrero a las 12:30 hs en Jefatura Distrital
La comunidad educativa de la Secundaria 81, estudiantes, docentes, auxiliares y familias reitera una vez más el pedido de desdoblamiento del 3° y 4° año. Pedido que ya se viene realizando, tanto a la Inspectora de Nivel como a la Jefatura Distrital, reclamo que se realizó tanto a las autoridades anteriores como las actuales. Esta solicitud fue realizada por el equipo de conducción, el conjunto de lxs docentes / auxiliares y por Suteba.
Durante el 2020 en un marco muy difícil propio de la pandemia mantuvimos el máximo vínculo posible con el conjunto de los cursos con matrículas que superan ampliamente los 30 estudiantes como establece la normativa . Hace varios años venimos con cursos superpoblados y durante el 2020 estuvimos con un curso con más de 50 estudiantes en forma virtual con la sobrecarga laboral que eso significa. Hasta el día de la fecha no hemos recibido una respuesta a nuestros reiterados reclamos de desdoblamiento de los cursos.
A pocos días del inicio del ciclo lectivo 2021, 3° año cuenta con 47 estudiantes y 4° año con 55 estudiantes. En ese sentido, queremos expresar nuevamente que la falta de respuesta al reclamo de la comunidad vulnera el derecho a la educación de 102 estudiantes que no tienen espacio físico para desarrollar el proceso de enseñanza y aprendizaje en las condiciones que ellxs se merecen. Además, vulnera las normativas que se refieren a la cantidad de alumnos por metros cuadrados, al igual que desconoce la resolución 3367/05, que indica el desdoblamiento de un curso cuando se superan los 30 estudiantes.
Cabe destacar, este año, la semipresencialidad propuesta por la autoridades con cursos superpoblados no se corresponde con la Resolución CFE N° 364/2020, Plan jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires para un regreso seguro a las clases presenciales. La falta de desdoblamiento de estos cursos vulnera una vez más la inclusión educativa y para la escuela, como para los docentes, implica una gran sobrecarga laboral y es muy difícil establecer una organización pedagógica con cursos superpoblados, donde los dispositivos digitales están ausentes en mucho hogares para mantener el vínculo pedagógico en esta alternancia que proponen desde la DGCyE.
Son 102 estudiantes con sus respectivas familias que continúan esperando la apertura de nuevos cursos. Estamos a la espera de una respuesta favorable con la voluntad y el compromiso de la comunidad educativa con la escuela, movilizándonos cada vez que sea necesario, como lo hemos realizado, en más de una oportunidad para la reconstrucción de la escuela.
¡Condiciones dignas y seguras para enseñar y aprender!
Con cursos superpoblados no hay derecho a la educación!
Auxiliares y docentes de la secundaria 81