Juan Moreno y Patricio Venegas fueron detenidos ayer en Plaza Dignidad cuando sostenían un cartel que decía “Los trabajadores del comercio queremos nuestro 10%”.

Carla Rosales Medina militante Vencer
Jueves 23 de julio de 2020
El día de ayer en el marco de la votación por la reforma del retiro del 10% de las AFP en la cámara del senado, el presidente y secretario del Sindicato Interempresa Líder Trabajadores de Walmart (SIL) se manifestaron en Plaza Dignidad con un cartel que decía “Los trabajadores del comercio queremos nuestro 10%, el costo de la crisis ¡que no la paguen los trabajadores!”, hecho que fue denunciado por las Confederaciones de Trabajadores del Comercio a través de una declaración.
Hemos visto cómo se han desarrollado cientos de protestas a raíz del debate del retiro del 10% en las últimas dos semanas, y son cientos de trabajadores a lo largo de todo el país que se han sumado a los cacerolazos y manifestaciones exigiendo la aprobación de esta reforma constitucional, y la única respuesta del gobierno a estas manifestaciones ha sido represión, como lo ha sido durante toda la crisis sanitaria y desde octubre, frente a todas las demandas que ha levantado el pueblo trabajador.
¡Disolución de la policía ahora ya! ¡No más represión!
Que la semana pasada hubieran protestas un día antes de la votación en la cámara de diputados no es coincidencia con que en la votación haya ganado aprobar el retiro del 10%, así como tampoco es coincidencia que con las manifestaciones del día martes recién pasado se haya logrado nueva la aprobación pero esta vez en la cámara del senado, y es esta misma fuerza que se demostró en la calles durante estas semanas la que nos indica que podemos ir no solo por el 10%, que podemos ir por todo, por el fin de las AFP y por un sistema tripartito, solidario y gestionado por trabajadorxs.
La clase trabajadora ha demostrado desde octubre la fuerza que tiene para luchar por un nuevo y mejor sistema, pero aún así los parlamentarios y las organizaciones sindicales se adjudican la derrota al gobierno y el triunfo parcial como propio, cuando sabemos bien que los partidos de la oposición como el PC y el FA junto con los partidos de la ex concertación son los mismos que salvaron al gobierno el año pasado con el acuerdo por la paz y les han votado leyes anti trabajadores como la ley de “protección del empleo” , y así mismo las burocracias sindicales como la CUT o también la mesa de unidad social han mantenido un tragua total con este gobierno asesino, que nos ha dejado más que claro que las vidas trabajadoras no son importantes para ellos.
¡Que la crisis la paguen los empresarios y no la clase trabajadora!
Es necesario que la CUT rompa su cuarentena y que la mesa de unidad social rompa su tregua con el gobierno y junto con los organismos sindicales y estudiantiles como el SIL, la CONES y la CONFECh convoquen y organicen un paro nacional para exigir el cese de los trabajos no esenciales, y también que salgan a exigir el fin de la represión a quienes nos manifestamos en contra de este gobierno asesino que cada día nos precariza más.
¡Sigamos organizándonos para echar abajo este gobierno, por Fuera Piñera para así poder avanzar hacia una Asamblea Constituyente realmente Libre y Soberana, donde sea la clase trabajadora y la juventud quienes decidamos!

Carla Rosales Medina
Militante de Vencer y Pan y Rosas