×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Denuncian hostigamiento y golpiza por parte de Gendarmería a preso político en Antofagasta

Freedom Astorga, joven de 20 años, se encuentra preso en la cárcel nudo uribe de Antofagasta. A inicios de marzo comenzó su huelga de hambre, pues su proceso ha estado lleno de irregularidades, desde torturas de la PDI hasta golpizas por parte de Gendarmería.

Jueves 8 de abril de 2021

Durante todo el proceso del joven, organizaciones sociales y de Derechos Humanos han denunciado diversas irregularidades en su caso. Denuncian, por ejemplo, que Freedom fue obligado bajo tortura de la PDI, a firmar una declaración, además de los constantes hostigamientos de Gendarmería, incluso durante su huelga de hambre.

El joven fue detenido por supuestamente participar en los hechos ocurridos en diciembre de 2019, luego de que un Carabinero de civil (quien estaba con licencia en ese momento) intentó atropellar, en estado de ebriedad, a manifestantes en pleno centro de la ciudad.

Es en este marco, que Freedom comienza una huelga de hambre el 5 de marzo, cociendo su boca como señal de protesta, indicando que iniciaría una huelga seca el día viernes 9 de abril de no rebajar su medida cautelar.

“Desde que él inició su huelga hubo episodios en que pasaban (Gendarmería) fuera de su celda, y lanzaban gas lacrimógeno o en concreto una vez, alrededor de hace dos semanas, como a las 4 de la madrugada ingresaron gendarmes a su celda y lo golpearon en la oscuridad” denunció Valeska Mondaca, parte de la coordinadora Pampa Libre, quien además indicó que Gendarmería estaría presionando al joven a bajar su huelga de hambre bajo amenaza de sacarlo de su módulo y aislarlo.

Se formó una coordinación por la libertad de Freedom y los presos políticos y contra la represión.

En ese marco, ayer en Antofagasta se reunieron online distintas organizaciones sociales y políticas para levantar en común la campaña por Freedom Astorga y los presos políticos, entre ellos se encontraban la agrupación Providencia, la comisión de Derechos Humanos del Colegio Médico, Coordinadora No+AFP, madres de presos políticos, Asamblea de Mujeres Kori de Tocopilla, medios de prensa independientes como Jn Fotografía, Primera línea Prensa y Regionalista, el Sindicato Siglo XXI y el Sindicato Mediterránea del Hospital Regional, Pampa libre, familiares de ex presos políticos, ex presos políticos de Antofagasta, dirigentes del Colegio de Profesores y comisión de docentes por la libertad de los presos políticos, médicos del Hospital regional, la agrupación de jóvenes Vencer y el Partido de Trabajadores revolucionarios.

Estas decenas de organizaciones acordaron coordinar en común la campaña por Freedom Astorga y la libertad de los presos políticos de la revuelta, frente a la escalada represiva del Gobierno que busca allanar a jóvenes como en Iquique, y que mantiene a cientos de jóvenes presos por montajes como el caso de Freedom.

Te podría interesar:¡Firma ahora! Llaman a solidarizar por la libertad de Freedom Astorga, preso político en huelga de hambre