×
×
Red Internacional
lid bot

Cisjordania. Denuncian nuevo ataque israelí contra periodistas palestinos

Fue durante la demolición de una vivienda en Cisjordania, un metodo utilizado por Israel como castigo colectivo contra los palestinos. En total hubo seis palestinos heridos, dos de ellos periodistas.

Jueves 8 de junio de 2023 12:10

Enfrentamientos durante la incursión del Ejercito israelí en las ciudad de Ramallah, en la Cisjordania ocupada.

Enfrentamientos durante la incursión del Ejercito israelí en las ciudad de Ramallah, en la Cisjordania ocupada.

El Ministerio de Información de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) denunció este jueves que el Ejército israelí atacó de forma intencionada a trabajadores de prensa palestinos durante una operación en Cisjordania, que terminó con seis palestinos heridos, dos de ellos periodistas.

"Los ataques directos contra periodistas por parte de los soldados de ocupación israelíes durante la incursión de hoy en la ciudad de Ramallah son parte de la continua agresión contra los periodistas palestinos y un incumplimiento persistente de todas las leyes y tratados que brindan protección a los periodistas durante el ejercicio de su trabajo", señaló el ministerio en un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

El ministerio denunció que el fotoperiodista Moumen Sumrein sufrió una herida en la cabeza producto del disparo de una bala recubierta de caucho, mientras que el fotoperiodista Rabi al Munir sufrió un disparo con bala de goma en la zona del abdomen. Ambos debieron ser hospitalizados.

Además, destacó que las tropas lanzaron gases lacrimógenos contra los equipos de prensa que estaban cubriendo los enfrentamientos entre soldados israelíes y jóvenes palestinos desencadenados por la demolición por parte del Ejército de la residencia familiar de un palestino acusado de perpetrar un ataque en Jerusalén en noviembre de 2022.

El comunicado instó a la comunidad internacional a actuar para proteger a los periodistas palestinos y no aguardar a la siguiente muerte, en alusión al asesinato en mayo de 2022 de la periodista palestina Shireen Abu Akleh mientras cubría una redada militar israelí en Cisjordania ocupada para la cadena catarí Al Jazzera.

Por su parte, el Sindicato de Periodistas Palestinos condenó "los continuos ataques y crímenes sistemáticos contra periodistas palestinos por parte de las fuerzas de ocupación israelíes" y anticipó que "continuará sus esfuerzos para enjuiciar a estos asesinos criminales en los tribunales internacionales y el Tribunal Penal Internacional".

Los episodios de este jueves se produjeron durante la demolición de la residencia familiar de Islam Farouk, detenido en diciembre del año pasado y acusado de un ataque con explosivos en Jerusalén.

Israel utiliza el llamado "castigo colectivo" como un método de terror contra los familiares de aquellas personas acusadas de cometer ataques, como así también para infundir miedo al pueblo palestino. Esto implica la demolición de las casas de las familias de los palestinos acusados de cometer ataques, cuyas imágenes son ampliamente difundidas por los medios y festejadas por la derecha israelí y los colonos en las redes sociales.

Este método, que Israel aplica hace años, se ha profundizado bajo el Gobierno de la actual coalición de extrema derecha liderada por Benjamin Netanyahu.

La demolición de este jueves tiene lugar en el marco de una incursión generalizada del Ejército israelí en la ciudad de Ramallah en la Cisjordania ocupada.

El asesinato de palestinos por parte de Israel tiene en 2023 su año más mortífero desde la Segunda Intifada (2000-05). En total, este año han muerto 156 palestinos, incluyendo los 34 que fallecieron en Gaza durante los brutales bombardeos que Israel llevó adelante en mayo.