En redes sociales se hizo público el derrame de un nuevo contaminante en las costas de Mejillones, sumándose así al largo listado de casos de este tipo en donde la población de la segunda región se ha visto afectada por los intereses empresariales que destruyen el medioambiente.
Viernes 12 de octubre de 2018
Se trata de una denuncia realizada en redes sociales hacia la empresa termoeléctrica Engie, la cual habría depositado sustancias contaminantes en las costas de Mejillones.
Este hecho se suma a un largo listado de medidas empresariales pro-contaminación: En noviembre de 2016 la empresa Enaex fue responsable de una fuga de amoniaco líquido, en septiembre de 2017 la Minera Michilla del grupo Luksic protagonizó un derrame de ácido sulfúrico en el sector del muelle de la localidad y el 7 de junio del presente se llevó a cabo un derrame de petróleo desde un barco en el muelle de Interacid.
Esto sumado a lo ocurrido en agosto, en donde la empresa Copec, del grupo Angellini protagonizó un derrame de hidrocarburos en el muelle de Mejillones.
Frente a esta situación, Galia Aguilera, dirigente nacional del Partido de Trabajadores Revolucionarios, afirmó que: “Las empresas se han negado a cambiar sus prácticas altamente contaminantes, evitando invertir en tecnología y en los planes de descontaminación necesarios, enriqueciéndose a costa de la salud de las personas. Para asegurar el financiamiento de todas las modificaciones tecnológicas y productivas, es necesario que luchemos porque las empresas pasen a ser propiedad del Estado y a ser controladas por las y los trabajadores, en coordinación con la comunidad, ya que esta es la única forma que las necesidades sociales, como el cuidado del medio ambiente y el trabajo, sean garantizadas y no estén sometidas a los intereses empresariales del gobierno de turno.”
Te puede interesar: Los trabajadores y la comunidad podemos dar una solución ante las crisis de contaminación