×
×
Red Internacional
lid bot

Regimen Policíaco. Denuncian persecución del empresario genocida Blaquier y la Justicia

Es raíz de una denuncia de la empresa Ledesma por la cual se pretende iniciar juicio a dirigentes sindicales y a periodistas por hechos de 2015.

Jueves 18 de mayo de 2017 09:17

El martes 16 de mayo, pasadas las 18 horas se realizo una conferencia de prensa donde estuvieron presentes Rafael Vargas (Sec. Gral. del SOEAIL), Miguel López (periodista de La Izquierda Diario y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas) y Maia Hirsch (abogada integrante del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos -CeProDH-). Los acompañaron en la rueda de prensa los referentes del Frente de Izquierda y de los Trabajadores de la provincia, Alejandro Vilca y Natalia Morales.

La conferencia, llevada adelante en la sede de ADIUNJu -Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy-, tuvo como objeto la denuncia del grave avasallamiento de derechos constitucionales que implica el requerimiento de elevación a juicio solicitado por la Fiscalia N 10 de San Pedro, a cargo de Silvia Del Valle Farall, quien acusa a los trabajadores imputados de "turbación de posesión" contra la empresa Ledesma S.A.A.I. por la huelga azucarera de Agosto del 2015.

Asi, los tres convocantes, coincidieron en resaltar que la causa resulta un claro ataque a las libertades democráticas fundamentales, como son la libertad de prensa y el derecho a huelga.

Miguel Lopez, abrió la conferencia de prensa planteando que "durante la huelga azucarera de Agosto del 2015 me encontraba realizando una cobertura periodística, y que es propio de una avanzada reaccionaria que se me impute y quiera llevar a juicio por ejercer mis derechos como periodista, así como también que se criminalice a dirigentes sindicales en el marco de un paro legalmente convocado en el lugar de trabajo". ​

La abogada Maia Hirsch, sostuvo que"el intento de llevar a juicio a trabajadores que ejerxian sus derechos, incluso a un periodista que se hallaba informando sobre el conflicto gremial, no puede ser aceptado. La fiscal Farrall, que se apresura en juzgar a quienes ejercen sus derechos, no ha podido justificar ninguna de las acusaciones sostenidas por la empresa, realizando el pedido de elevacion sobre dichos de la propia administración y jefatura de la patronal. Por ello el pasado jueves 4 de Mayo presentamos un escrito en oposición destacando que la causa no es solamente un ataque a un periodista y a referentes sindicales, sino un terrible precedente para todos los trabajadores. Todo ello mientras empresario Carlos Pedro Blaquier, responsable civil de crímenes cometidos en la ultima dictadura, sigue libre e impune".

Al cierre de la conferencia de prensa, Rafael Vargas sostuvo que "he venido a solidarizarme con un compañero periodista Miguel López que se encontraba cubriendo una huelga legal convocada por nuestro sindicato. Las causas que se nos abren, son una muestra de que la empresa Ledesma y el poder judicial quieren acallar a todo aquel que opine, critique y muestre la realidad que viven los trabajadores azucareros, como así también buscan amedrentar a todo aquel que proteste y ejerza el derecho a huelga".

Te puede interesar: Fuerte repudio al ataque de Blaquier y la Justicia a periodista de LID