×
×
Red Internacional
lid bot

Tierra del Fuego. Denuncian precarización laboral en la municipalidad de Río Grande

En medio de una crisis económica, social y de salud trabajadores precarizados por la municipalidad de Río Grande denuncian salarios de hambre, persecución y clientelismo.

Domingo 6 de junio de 2021 18:46

Fotografía infotdf

En una provincia donde la canasta básica supera los $100.000 trabajadores denunciaron, en comunicación con La Izquierda Diario, que la actual municipalidad de Río Grande dirigida por Martín Pérez (La Cámpora. PJ) contrata personal bajo la denominación tercerizados. Con un plan de $20.000 sin obra social, aportes, seguro de vida o ART.

Donde una gran parte de lo que cobran va a parar a impuestos de la AFIP, AREF (Agencia de Recaudación Fueguina) y contadores.

Cientos de trabajadores se encuentran enmarcados en estos planes. Por miedo a la persecución y despidos se ven obligados a realizar denuncias en la clandestinidad sin poder llevar adelante, abiertamente, la exigencia de pase a planta permanente.

Te puede interesar: Tierra del Fuego: Entre los festejos de la provincia y la lucha obrera contra el ajuste

Sin embargo, la precarización laboral de los trabajadores municipales no es de hoy. Algunos de ellos llevan ya más de seis años en esta situación. Es decir, estos contratos no son solo de la actual intendencia sino también, de la anterior gestión por parte de quien es hoy el actual gobernador de la provincia Gustavo Melella.

“Melella dejó a muchos en promesas de estabilidad y ahí siguen, y todavía corrieron la suerte de no ser despedido como muchos que si lo fueron por su bandera política.” Nos relató un trabajador municipal

Además, nos contaron que han sido obligados a militar para los partidos de las intendencias. Antes FORJA y ahora el kirchnerismo.

“Y si me quejaba del trabajo de precarización en el privado, esto ya no tiene nombre, sector público.” Así lo definió uno de los trabajadores.

La precarización laboral extrema no es solo una práctica de las patronales, sino también en todas las reparticiones del Estado, y que recrudece en los municipios del interior de la provincia. Es necesario apoyar las luchas por el pase a planta permanente y la recomposición salarial de todos los trabajadores precarizados.

Te puede interesar: Ajuste, lucha de gabinete y lucha de clases