"A pesar del mayoritario rechazo docente a la oferta mentirosa de Vidal, Baradel y los dirigentes del FUDB cerraron la paritaria a la baja", denuncian desde la Agrupación Marrón.
Martes 16 de abril de 2019 01:57
La Agrupación Marrón, que integra las listas Multicolor de las seccionales opositoras a la conducción de Suteba, afirma que "a pesar del mayoritario rechazo docente a la oferta mentirosa de María Eugenia Vidal, Roberto Baradel y el resto de los dirigentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense cerraron la paritaria que consolida la pérdida del salario de los trabajadores de la educación y le da gobernabilidad a Vidal para llegar a las elecciones de octubre, aceptando la paz social".
Los medios dieron a conocer que Baradel y el Suteba junto a los dirigentes del FUDB firmaron la paritaria con el gobierno de Vidal. La Marrón afirma que "el kirchnerista Baradel, que desde un principio estuvo dispuesto a darle gobernabilidad a Vidal y aceptar migajas, luego de aceptar la propuesta salarial, ante el rechazo masivo de los docentes que pararon 28 y 29 de marzo masivamente contra este preacuerdo, tuvo que ’condicionar’ la firma a cuatro puntos también puestos en cuestión: escuelas seguras, el retiro de los sumarios de docentes, la conformación de una comisión de políticas socioeducativas y el no descuento por adherir a los paros".
"La misma película de siempre", dicen. "Crean ’comisiones’ para no dar ninguna respuesta estructural ni de infraestructura, ni de comedores escolares para los pibes. La gobernadora Vidal que ve peligrar su reelección a la par de la crisis social y económica que hunde en la miseria al 32 % de la población y que hace que uno de cada dos jóvenes menores de 17 años sea pobre, accedió a las demandas para cerrar el conflicto, pero puso condiciones: la paz social, es decir, no hacer más paros por 2019. Inaceptable, para cualquier trabajador, menos para los dirigentes del Suteba".
La Marrón afirma que esta entrega del salario docente entre el peronismo sindical y Cambiemos "está a tono con los encuentros de los dirigentes del PJ con el FMI donde se comprometen a seguir pagando la deuda y con el silencio ante el dicho de Lagarde que dijo que ’gane quien gane hay que seguir con el plan que diseñaron en EEUU’".
Los docentes del PTS y la Marrón repudian este acuerdo y exigen que Suteba retire la firma del mismo. Y "que convoque ya a un plenario provincial de delegados con mandatos para que sea la docencia que discuta qué aumento necesita y qué plan de lucha desarrollar".
"Realicemos asambleas en todas las escuelas junto a los estudiantes, auxiliares y familias, que decidan la continuidad de la lucha por nuestros reclamos".
Para la Marrón, "a su vez, esta pelea la damos cómo parte de la pelea por derrotar al FMI, Macri y los gobernadores. En esta perspectiva los docentes tenemos que votar parar el 30 de abril cómo inicio de un plan de lucha para romper la tregua de los sindicatos. Es necesario un paro de 36 horas que plantee un plan de lucha para derrotar al FMI, Macri , Vidal y los gobernadores".