Desde redes sociales denuncian que Policía de Investigaciones se encuentra con armamento fuera del Centro Politécnico Particular de Ñuñoa, centro de la Prueba de Selección Universitaria.
Martes 7 de enero de 2020
Foto: Frente Fotográfico
Durante la mañana de este martes efectivos de la Policía de Investigaciones llegaron armados al Centro Politécnico Particular de la comuna de Ñuñoa, sede de rendición de la PSU. Esto, debido a la política represiva del gobierno en contra quienes se manifiestan por sus legítimos derechos, como es el caso del movimiento estudiantil ante la demanda histórica de derogar la segregadora Prueba de Selección Universitaria y establecer un sistema irrestricto y gratuito universal de admisión.
¿Por qué un efectivo de la @PDI_CHILE está con un arma a las afueras del Centro Politécnico Particular de #Ñuñoa? ¿Estos niveles de presión sicológica en estudiantes es normal para el @demre_uchile? pic.twitter.com/hnFly27j39
— Frente Fotográfico (@frente_foto) January 7, 2020
Juicio y Castigo a los responsables políticos y materiales de la represión
Las últimas semanas, en Plaza de la Dignidad de Santiago, la política de "copamiento preventivo" del Intendente dejó un saldo de un nuevo muerto del pueblo trabajador, el obrero Mauricio Fredes el viernes 27 de diciembre, y vimos el viernes 20 de diciembre el aplastamiento entre dos vehículos policiales del joven Óscar Pérez en un hecho brutal. Por eso también reclamamos que el Intendente Guevara se debe ir ahora, y unimos la lucha por Matías Catrileo junto a la batalla por juicio y castigo a los responsables tanto materiales como políticos de todas las violaciones a los Derechos Humanos y la represión de ayer y de hoy, por acabar con la impunidad y por justicia para Mauricio Fredes, Óscar Pérez y todas las víctimas de la represión, por la libertad a los presos y el derecho a manifestación. Asimismo luchamos por la disolución del aparato represivo de Carabineros, única medida para poner fin a esta represión sistemática y militarizada por parte del Estado contra el pueblo.
Para enfrentar la represión y la agenda criminalizadora del gobierno, es necesario que la Mesa de Unidad Social convoque a un plan de lucha que permita derrotar en las calles estas políticas represivas, con millones recuperando las calles, y avanzando a un plan de lucha ascendente con paros en la perspectiva de la huelga general que haga posible el Fuera Piñera, poner fin a la impunidad y derrotar el fraude del proceso constituyente para imponer una Asamblea Constituyente verdaderamente Libre y Soberana donde decidamos nuestras demandas, no su "cocina".