×
×
Red Internacional
lid bot

Pandemia en los barrios. Denuncian que el Gobierno de Neuquén no entrega módulos alimentarios de emergencia

Desde el Frente de Organizaciones en Lucha denuncian que ha aumentado la demanda de alimentos en los barrios de Neuquén. Las partidas de refuerzo alimento para merenderos, comedores y kits de higiene que prometió el Gobierno no llegan.

Viernes 3 de abril de 2020 17:48

A más de una semana de que el gobierno provincial anunciara, en el marco de la emergencia sanitaria, la entrega de 30.000 módulos alimentarios, las organizaciones sociales denuncian que siguen sin tener fecha de entrega.

El mensaje de "Quédate en casa" choca con la realidad social de los que no tienen trabajo ni salario. Se combina la imposibilidad de salir a trabajar con el aumento sostenido de los alimentos. Así es la realidad en los barrios. Diego Mauro de FOL en diálogo con La Izquierda Diario indicó que la provincia no ha respondido al pedido de refuerzo alimento para merenderos, comedores y kits de higiene.

En este sentido Diego Mauro manifestó que “el Gobierno provincial y el municipio han incumplido con muchas de las cosas que habíamos acordado, primero que es el aumento de comedores y merenderos a principios de año. No nos iban a entregar merenderos por la cuarentena y nosotros tuvimos que ir a presionar con varios compañeros para que se destrabe eso y acordaron que si. Lo que planteamos además es que tendría que ser un refuerzo por la situación que atravesamos”.

Te puede interesar: Emergencia Sanitaria: ¿Cómo se vive en los barrios de Neuquén?

Sobre la situación en los barrios ante la crisis, el referente del FOL indicó que “mucha gente está yendo a los comedores para poder comer. Hemos abierto más comedores, no damos a basto, tenemos unas 2.500 raciones y están entregando para 500. Realmente las compañeras hacen magia para poder comer. Hay mucha gente que la está pasando mal en los barrios, que no son de la organización, que literalmente se están cagando de hambre y golpeando las puertas para poder comer”.

Al ser consultado por las medidas de conjunto que han tomado los gobiernos nacional y provincial para enfrentar esta crisis social, económica y sanitaria, Diego Mauro plantea que “el gobierno se endeuda en 140 millones de dólares pero lo que realmente necesitamos es que el pueblo pueda comer en esta situación, que los trabajadores de la salud puedan atender en las condiciones que tienen que atender, lo que demuestra esto además es que el sistema de salud está desfinanciado, quebrado, que todo está transferido a los ricos y a los empresarios. De lo que anunció el Gobierno provincial, el 98% son todas medidas para los sectores empresariales pero nada para el pueblo. En estas condiciones se nota muchísimo más la falta de políticas del Estado”.