Luego de semanas de reclamos, hoy los estudiantes, docentes y trabajadores ceramistas denunciaron que todavía siguen sin clases en la escuela que funciona dentro de Zanon.
Jueves 21 de abril de 2016 15:26
El Consejo Provincial de Educación (CPE) de Neuquén suspendió hace semanas las clases en el CPEM 88 “Boquita Esparza” que funciona en las instalaciones de la fábrica Zanon bajo control obrero. Según las autoridades del CPE el baño no se encontraba en condiciones y por eso tomaron esa decisión. Las semanas pasaron y las autoridades que siempre dicen estar preocupadas por la cantidad de días de clases que tienen los estudiantes demoraban la respuesta exigida por la comunidad educativa.
En medio de la incertidumbre, como parte de una política general para desacreditar y debilitar la gestión obrera se montó una campaña de desprestigio a la escuela en los medios de comunicación. La actitud de la comunidad educativa en cambio fue dar la pelea por defender la escuela y lograr que se reanudaran las clases. Participaron de varias reuniones con autoridades del CPE, y hasta intercedieron a través del diputado Raúl Godoy, también obrero de Zanon, con la presidenta de la comisión de educación Alma Sapag para buscar una pronta respuesta.
A pesar de haber realizado las refacciones mínimas exigidas por las inspecciones del CPE, la reanudación de las clases nunca llegó. Cansados de la falta de respuestas, esta mañana la directora de la Escuela Mariel Malán, el Secretario Adjunto del Sindicato Ceramista Andrés Blanco y representantes de los estudiantes, acompañados por el diputado Raúl Godoy, realizaron una conferencia de prensa en las puertas del CPE para denunciar esta situación.
Allí Malán aseguró que “la situación es que hace 50 días o más que estamos sin clases, nos han cerrado la escuela. Desde seguridad e higiene del Consejo Provincial de Educación, nos pidieron 5 o 6 puntos que están en un acta. Que no funciona el botón de descarga de agua de la mochila del baño de mujeres, que no se encuentran los extinguidores en sus respectivas balizas, que falta una luz de emergencia, acondicionar la rejilla del aula de 1º año y que falta el acta constancia de control de plagas .Esto es del día 15, y dice que el día lunes 18 se inspeccionarán los trabajos a fin de verificar si se puede continuar con las clases el mismo lunes por la tarde. Pero esto hasta el día de la fecha no ha pasado. Imaginate la situación, es una escuela de adultos, después de tantos días ya están desesperados porque dicen que van a perder el año. Y es gente que trabaja, que tiene hijos, que se ha organizado para poder estudiar.”
El estudiante Marcelo Berra, a su vez denunció que “ya vamos 50 días sin clases, la situación de la escuela se agudiza cada día mas y nosotros entramos a un terreno desesperante, debido a que en las demás escuelas ya están funcionando, no hay vacantes, estamos en el mes de abril y es muy complicado conseguir un lugar.
Andrés Blanco, Secretario Adjunto del Sindicato Ceramista, agregó que “vinimos el jueves pasado a una reunión del cuerpo colegiado y nos dijeron que iban a mandar la inspección. La inspección se realizó y esa fue la última relación que tuvimos con el Consejo. Acá hay una intencionalidad, no es un problema estructural porque es una escuela en una fábrica, es una escuela que nos costó mucho pelearla para tenerla, porque es parte de nuestra pelea histórica por defender la educación pública. Hemos cedido un espacio para que se construya un edificio. Y en un contexto de la provincia donde la necesidad de escuelas es acuciante, donde vemos la realidad que tienes las escuelas, que ayer explotó una caldera en una escuela, que vemos chicos que se quedan sin banco, nos parece un atropello a la educación pública que nos estén clausurando una escuela que tiene las condiciones. Nosotros mismos estuvimos acompañando a los inspectores para que nos digan que más había que hacer.
Claramente hay otra intencionalidad y eso nosotros lo queremos denunciar. Se le ha brindado todas las posibilidades a muchos estudiantes que en esa zona no tiene acceso a otra escuela o se tiene que ir a lugares muy lejos para estudiar, nosotros tenemos lugar disponible y no hay autorización del Consejo que nunca nos mostró el expediente, no hay expediente, o sea se clausuró de hecho.
Que nos digan ellos cuál es su intención, nosotros vinimos desde el primer día a preguntarles qué hacía falta hacer y nos pusimos a disposición plena de resolver los problemas, y ya están resueltos. La escuela está en condiciones de funcionar, hasta los inspectores mismos que fueron ayer también a visitar la escuela del Ministerio dijeron que no hay grandes problemas, que lo esencial para que tengan clases los chicos están. Eso es lo que la comunidad tiene que entender. Entonces si hay otra intencionalidad que la digan.