En un comunicado y con fotografías, estudiantes de la facultad denunciaron agresiones físicas por parte de un comando armado la madrugada de este domingo

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Domingo 5 de abril de 2020
A través de un comunicado difundido en redes sociales, las estudiantes que mantienen la toma de un cubículo en la FES Acatlán, denunciaron haber sido víctimas de una agresión por parte de un comando armado que habría entrado con equipo táctico, armas de fuego y bates.
Según lo denunciado, dentro de las instalaciones el comando habría destrozado espacios tomados de los edificios 6 y 9, para posteriormente iniciar una serie de agresiones en contra de las y los estudiantes.
Las agresiones irían desde la detonación de armas en al menos dos ocasiones, agresión sexual a las estudiantes, lesiones de gravedad; fracturas, quemaduras y contusiones en la cabeza, así como el despojo de celulares a los que intentaron grabar los hechos.
Por su parte, la administración de la facultad difundió un comunicado, un video y fotografías donde se muestran oficinas quemadas y planteando que se llevarían adelante las "investigaciones correspondientes".
Descrédito de las autoridades con historial de represión
La administración del actual director de la facultad, ha mostrado su carácter autoritario y represivo en distintas ocasiones, dentro de los que destacan la estrangulación a un estudiante por parte de Erasmo González Castro quien continúa como Jefe de Seguridad hasta el día de hoy, la persecución y vigilancia a los representantes de carrera de Sociología, la desaparición del Daniel Rusell huelguista de hambre quien previamente había sido amenazado, el hostigamiento a estudiantes que participan en asambleas; así como el despido y expulsión contra profesores, trabajadores y estudiantes que han cuestionado el actuar aberrante de las autoridades.
En este contexto, la agresión denunciada y los hechos que se llevaron acabo, exigen que sea la propia comunidad organizada quienes puedan investigar lo que realmente ocurrió en la facultad, sin tener ninguna confianza en las autoridades priistas de la escuela y defendiendo el derecho a la organización y participación política de la comunidad universitaria.