El último informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) relata diversos casos de abuso sexual de parte de carabineros.
Natalia Cruces Santiago de Chile
Viernes 19 de agosto de 2016
El “Informe de Casos” de mayo de 2016 del INDH relata distintos casos de abuso sexual cometidos por carabineros.
El primero de ellos se refiere a una mujer que señala “haber sido agredida física, psicológica y sexualmente por un funcionario de Carabineros”, luego de hacer una denuncia, en que fue golpeada y tocada en sus senos, donde se le provocaron hematomas. A pesar de sus denuncias, la justicia no quiso escucharla.
El segundo caso se trata de un estudiante del Liceo José Victorino Lastarria. La denuncia fue realizada por su padre, quien señala que “su hijo fue detenido por Carabineros mientras se encontraba en una manifestación pública relativa al derecho a la educación” trasladados luego a la 19º comisaría de Providencia donde fueron “obligados a desnudarse y a hacer sentadillas, bajo la justificación de verificar que no tuviesen armas escondidas en los genitales”. La denuncia fue hecha por abusos y malos tratos a carabineros.
Según el INDH se trata de violencia sexual contra personas, como una práctica que ejercen agentes policiales y que sin duda busca amedrentar y reprimir.
En este caso se trata de denuncias que “involucran tocaciones y golpes en los senos de una mujer, y por otra desnudez forzada de menores de edad”.
Estas prácticas no son aisladas, por el contrario existen muchas denuncias de violencia político sexual de parte de carabineros o PDI hacia manifestantes y que demuestran prácticas estatales hacia quienes se manifiestan en defensa de sus derechos.
Para ver el informe: http://bibliotecadigital.indh.cl/bitstream/handle/123456789/974/Informe-Mayo-2016.pdf?sequence=1