×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN. Derechazo de Piñera: ahora quiere decidir lo que se discute en el congreso

El gobierno no solo refuerza la represión contra la población, pone nueva urgencia a la Ley de Inteligencia, extiende el estado de excepción, sino que ahora va contra el mismo parlamento ¿Que camino quiere recorrer Piñera? ¿O para que se esta preparando?

Ricardo Rebolledo

Ricardo Rebolledo La Izquierda Diario

Martes 23 de junio de 2020

¿Que cual es la estrategia del gobierno? O mejor dicho, que camino quiere recorrer Piñera, tirándose incluso a sus propios partidos de gobierno encima, con una ley que sabe que no sera pasada por el parlamento.

Expliquemos algo primero, Piñera quiere acrecentar las facultades del poder ejecutivo, o sea de su mandato como presidente, quitándole facultades al mismo congreso para discutir proyectos de ley, cortándolas antes que ingresen siquiera al hemiciclo. Iniciativas que Piñera quiere cortar de raíz, antes incluso de que sean discutidas en la cámara, entiéndase todas aquellas que serian inconstitucionales a priori, instalando para esto algo parecido a un pequeño Tribunal Constitucional antes de que una iniciativa de ley tenga tal vez el sueño de ser discutida en el parlamento.

Es que al parecer la búsqueda de poder de Piñera, tiene raíces mas terrenales que demoníacas, en realidad el fondo del asunto esta en que la lucha política dentro del parlamento tiene a la derecha demasiado tensionada a la interna, que durante todos estos últimos 30 años de acuerdos y concertaciones, han podido tener una dialogo hacia sectores sociales más amplios que ahora simplemente no pueden mantener, por la misma esencia de la derecha de ser representantes del empresariado. Y que cuando la situación se pone realmente seria como hoy, con una triple crisis histórica, no pueden estar cumpliendole a moros y cristianos.

El mismo medio La Tercera, relataba la discusión de ayer entre Felipe Kast (Evopoli) y Desbordes (RN) por la genial idea del presidente.

Veamos el caso del postnatal, una verdadera victoria pírrica [1], donde quedo demostrado palpablemente, la protección de los intereses de los empresarios versus la misma protección de los recién nacidos(!!).

Te puede interesar: ¡Mujeres en la primera línea de la crisis sanitaria y en el combate contra el capitalismo patriarcal y racista!

Muchas de estas normas que quiere frenar el gobierno, que ponen en esta situación a su gobierno y a los partidos de ChileVamos, donde solo el presidente tiene iniciativa de ley, es sobre lo que verdaderamente esta en juego, el gasto fiscal; si no este sería un tema que quizá no le importaría a nadie, porque acá es donde esta la plata del Estado, y que para mover un solo peso desde el parlamento, solo tiene iniciativa de ley el presidente.

Digamos que es una ley constitucional de un poder claramente definido por Jaime Guzmán cuando la redactó, pero que en el debate político de la cámara se muestra la relación de fuerza de las coaliciones, muchas veces a sabiendas que el mismo proyecto, no presentado por el presidente, podrá ser desechado por el Tribunal Constitucional por tener materias que corresponden a gasto fiscal, por no ser una ley que nació del presidente, o de iniciativa de este.
Lo dice tal cual el art. 65° de la Constitución de la dictadura, en su inciso tercero:

Corresponderá al Presidente de la República la iniciativa exclusiva de los proyectos de ley que tengan relación con la alteración de la división política o administrativa del país, o con la administración financiera o presupuestaria del Estado, incluyendo las modificaciones de la Ley de Presupuestos, y con las materias señaladas en los números 10 y 13 del artículo 63.

Piñera quiere quitarle al parlamento la posibilidad siquiera de discutir esto. Si no bastaba con la extensión del estado de sitio para todo el territorio, la nueva urgencia de la Ley de Inteligencia, de tener literalmente a todo Chile militarizado, de elevar las penas draconianamente a quien no cumpla la cuarentena, ahora incluso carga contra el parlamento.

Te puede interesar: Autoritarismo y represión: Las medidas de Piñera para aumentar el control social

Es que sabe que esta en una situación compleja, nadie mejor que el hoy lo sabe, recién estas semanas ha podido repuntar algo en las encuestas, incluso entre las que controla, como la CADEM, y a punta de medidas bonapartistas, para hablarle a su propio sector, y entre ellos al facherío mas duro

Al parecer el Acuerdo, o la segunda cocina, como le venimos diciendo por estas paginas solo sirvió para darle más confianza en reforzar más la represión y las medidas de poder, grato favor le hizo la oposición, que no solo le salva a los empresarios con 2/3 de los 12 mil millones de dolares que irán enteritos para ellos, sino que pareciera comenzar a cavar trincheras para resistir lo que se venga, y buscando tapar por todos los medios aquellos flancos que tenga débiles o por donde lo estén golpeando, como en este caso en el parlamento, donde le desordenan a los partidos de gobierno.

¿Que cual es entonces la estrategia de Piñera? Seria difícil decirlo, pero al menos tácticamente busca fortalecerse ahí donde más hoy se le desordenan las huestes.

Te puede interesar: No al “acuerdo nacional” con el gobierno que nos lleva a la catástrofe ¡Que la crisis la paguen los capitalistas!


[1aquella que se consigue con muchas pérdidas en el bando aparentemente o tácticamente vencedor, de modo que incluso tal victoria puede terminar siendo desfavorable para dicho bando.