×
×
Red Internacional
lid bot

Conflicto Universitario. Derecho UBA: vigilia en la facultad hacia la marcha nacional educativa

Se realizó una nueva asamblea en la facultad de derecho donde intervinieron docentes y estudiantes en defensa de la educación pública.

Miércoles 29 de agosto de 2018 23:58

Este miércoles se llevo a cabo, en el hall de la facultad de derecho de la UBA, la asamblea de estudiantes impulsada por la comisión de mujeres Sororidad en Derecho, con el propósito de apoyar la lucha docente y enfrentar al tremendo ajuste que está impulsando el gobierno nacional en detrimento de la educación pública.

En el marco en que a los docentes les ofrecen un 15% de aumento, se fugan capitales, millones de dólares a los especuladores y al FMI, este cálculo equivale a 32 presupuestos universitarios; así es como desfinancian la educación pública.

Intervinieron docentes denunciando el avance del gobierno en el recorte presupuestario. Lilen Reyes, docente ad honorem de derecho constitucional, dijo: “No hay que esperar al 2019, hay que luchar ahora. Porque de acá al 2019 el ajuste será peor y en el Congreso se va a votar el presupuesto con la complicidad de todos. Sabemos que Cambiemos no tiene mayoría y entonces ¿quién va a acompañar el presupuesto? El peronismo, como lo hace desde el 2015”.

Algunas de las mociones que se votaron son:

  • Movilización al centro de estudiantes finalizada la asamblea,
  • Realizar una vigilia en la facultad,
  • Corte en Figueroa Alcorta y posterior movilización a la marcha educativa desde la facultad este jueves 30,
  • Hacer una bandera que encabece la columna de Derecho y que diga: "Más plata para educación, no para la deuda ni los especuladores".

La conducción del Centro de Estudiantes, en manos de La Nuevo Derecho, estuvo ausente, una vez más, en un espacio convocado por estudiantes que exigen un plan de lucha para enfrentar el ajuste que golpea de lleno a la educación publica en su totalidad y al salario de los docentes.

En este sentido, Adriana Bilbao, estudiante de la carrera de abogacía e integrante de la Izquierda en Derecho en su intervención aseguró: “La nuevo derecho es parte de la gestión de la facultad, al igual que la Franja Morada, y son los mismos que están en el Consejo Directivo que ayer nos negaron la palabra a los estudiantes que fuimos con un pliego de reivindicaciones. Ese Consejo Directivo no nos representa. Forman parte del mismo espacio político con los dinosaurios que votaron en contra del derecho al aborto en el senado”.

Desde la izquierda en derecho, juventud del PTS e independientes, propusimos ser parte del corte en el obelisco a las 8 h que impulsa el CeFyL para romper el cerco mediático y unir la lucha de todos los centros de estudiantes.