×
×
Red Internacional
lid bot

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN. Derecho-UNT: convocan a marchar en apoyo a los trabajadores del citrus

Reproducimos la declaración de La Izquierda en Derecho convocando a acompañar la movilización que se realizará mañana.

Lunes 12 de octubre de 2020 18:40

Como estudiantes de la Facultad de Derecho creemos que es fundamental solidarizarnos con la lucha de los trabajadores que se organizan para defender el derecho constitucional al trabajo y a una vida digna.

Es momento de que los estudiantes de derecho dejemos de pensar al mismo como un conjunto de normas escritas y aisladas de la realidad social. No podemos desconocer la realidad que sufren los miles de trabajadores que con organización y lucha se enfrentan a las patronales y el gobierno que justamente son los primeros en violar los derechos conquistados.

Por esa razón, no podemos mirar para otro lado y no involucrarnos en la pelea por qué todos tengan trabajo y acceso a una vida digna.

La conquista de los derechos laborales y la defensa de los mismos no solo se hace mediante escritos como nos enseña la facultad. La experiencia nos demostró que los derechos se defienden y se ganan en las calles.

¿Cómo hacerlo? Hoy proponemos comenzar apoyando a trabajadores explotados por la industria e ignorados por los sindicatos burócratas que deberían representarlos, en un marcha en Plaza Yrigoyen. Para reclamar que se respeten sus derechos, que hoy se están afectando.

¿Cuándo se marcha? Mañana martes 13, los trabajadores del citrus volverán a movilizarse en reclamo por los planes interzafra, debido al recorte impuesto por el Ministerio de Trabajo. La concentración empezará a las 9 de la mañana.

¿Dónde se marcha? La concentración se hará en plaza Yrigoyen y se dirigirá hasta Casa de Gobierno.

¿Por qué deberíamos marchar? La ley de Contrato de Trabajo permite que ciertos trabajadores sean contratados temporalmente. Se estima que alrededor de 40.000 trabajadores de nuestra provincia trabaja en esa modalidad, los cuales hoy se conocen como “trabajadores golondrinas”. Debido a su imposibilidad de desplazarse este año para participar en las cosechas, los trabajadores que antes habían logrado con su lucha que se reconozca un plan de apoyo estatal por la condición precaria que sus empleadores le impusieron: requieren que se reconozca a todos en esta ayuda (ya que solo 16.000 fueron reconocidos) y que se equipare el plan a un salario mínimo vital y móvil (ya que el plan era de $5000 y al pedir un aumento sólo aumentaron a $7000).

Es por esto que convocamos al centro de estudiantes de la Facultad de Derecho conducido por la Franja Morada, a las agrupaciones estudiantiles y a todos los estudiantes de la facultad de Derecho a movilizar en apoyo a los trabajadores del tabaco y el limón.

Si te interesa informarte más acerca de esta lucha, podés consultar en los siguientes links:

Trabajadores del citrus vuelven a las calles ante recorte en los planes interzafra

Planes interzafra: más de 30.000 temporarios quedarían afuera de los padrones de Tucumán