lid bot

Conferencia matutina. Derrota en la CDMX fue por "Guerra Sucia": AMLO

Esta mañana López Obrador habló sobre los primeros resultados de las elecciones del 6 de junio, dijo que a pesar del revés en la CDMX, la 4T continuará con la ventaja en el Congreso.

Lunes 7 de junio de 2021

Esta mañana, López Obrador habló sobre los primeros resultados de las elecciones del 6 de junio. celebró que se llevaron a cabo de manera libres y limpias, pues "a diferencia de otros tiempos no intervino el Estado, no fueron elecciones de Estado, como las que se llevaron a cabo durante décadas y siglos en México".

A su vez destacó que la delincuencia de cuello blanco no alteró en lo fundamental el resultado de la elección, "se portó yo creo que más mal la delincuencia de cuello blanco, pero no se pasaron de la raya y tampoco alteraron en lo fundamental los resultados".

Sobre los resultados preliminares de las elecciones dijo que se sigue favoreciendo a la 4T, pues los partidos aliados de su gobierno siguen encabezando el Congreso, a lo que celebró diciendo que: "yo agradezco mucho porque como resultado los partidos que simpatizan con el proyecto de transformación que está en marcha van a tener mayoría en la Cámara de Diputados".

Por otro lado, habló de los resultados en la CDMX, donde Morena perdiera varias alcaldías en la Ciudad de México, entre ellas Cuauhtémoc, aseguró que la pérdida de diversas alcaldías en la CDMX se debió al ataque mediático permanente que existe contra su gobierno por parte los grandes medios.

Destacó además que existen muchos factores que influyeron en los resultados finales de las elecciones en la capital del país, pero que uno de los más importantes fue la campaña de desprestigio contra la Cuarta Transformación que hizo que al menos nueve alcaldías en la Ciudad de México en las elecciones del 6 de junio.

“Yo creo que son varios factores y hay que aceptarlos como son, creo que se tiene que trabajar más con la gente. Aquí en la CDMX, porque sí es un contraste, se gana en todos lados,” declaró.

Rumbo a los comicios pasados, la derecha llevó adelante un gran frente único integrado por el PRI-PAN-PRD, sectores del empresariado liderados por Gustavo de Hoyos y Claudio X. González, cabezas visibles de Sí por México, la jerarquía eclesiástica católica y medios masivos de comunicación nacionales e internacionales, se vio en acción durante todo el período electoral, además de una gran campaña militante de no votar por el Morena

Sin embargo, la campaña de la derecha y la emergencia de la misma coalición no explican el resultado electoral. Lo que se mostró este 6 de junio es que el gobierno de la 4T, aunque mantiene parte de su fuerza, ha sufrido un desgaste relativo. Esto se expresa en la desilusión de parte de su base electoral, que en 2018 le dio a AMLO un 53% de los votos, basado en las expectativas generadas con su discurso antineoliberal y sus promesas de cambio. La causa de esto no puede adjudicarse a las campañas de la derecha.

En estos tres años se ha expresado la contradicción entre un discurso de tintes progresistas, respecto a una política que mantuvo mucho de los planes neoliberales ordenados desde Washington y que ha mantenido políticas de precarización laboral, despidos, despojo a comunidades originarias e impulso de megaproyectos.

Relacionado: Elecciones 2021: Avances y retrocesos del Morena y la derecha