×
×
Red Internacional
lid bot

Ciudad de México. Derrumbe en Plaza Artz Pedregal, acusan corrupción inmobiliaria

Esta mañana se derrumbó parte de la Plaza Artz Pedregal, inaugurada hace apenas cuatro meses en la Ciudad de México.

Jueves 12 de julio de 2018

Esta mañana se registró el desplome de parte de la estructura de Plaza Artz Pedregal, ubicada sobre Anillo Periférico, en San Jerónimo, al sur de la Ciudad de México.

Inaugurada hace apenas cuatro meses por una comitiva encabezada por el entonces jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, la estructura de la plaza ya había presentado un incidente similar debido a una fuga de agua, en diciembre de 2016.

Sin que hasta el momento se hayan reportado víctimas humanas, al lugar han arribado servicios de emergencia. La presencia de escombros ha obligado a cerrar la lateral de Periférico.

"El nuevo ícono en el corazón del sur de la CDMX", en ruinas

El proyecto arquitectónico de la plaza, hoy parcialmente en ruinas, incluía la creación de un parque de 5 mil metros cuadrados, con vegetación, paseos orgánicos y espejos de agua, derroche que contrasta con la crisis de agua que enfrentan distintas zonas cercanas. En su momento fue presentado como un proyecto "de los que hay pocos en el país" por la cantidad de recursos y especialistas involucrados.

Esta plaza, diseñada por Grupo Sordo Madaleno (GSM) es uno de los cuatro nuevos malls anunciados para abrir en 2018 en la Ciudad de México. Este gran plan inmobiliario contempla plazas que además de restaurantes, cines y tiendas, tengan parques e inclusive una montaña rusa.

La construcción de esta Plaza, además de haber generado protestas por el alto costo que implicó la apertura de un acceso subterráneo desde Periférico, fue señalada por destruir el paisaje a través de la tala ilegal de más de cien árboles, por afectar gravemente el tráfico local así como por las afectaciones a los edificios aledaños y, por supuesto, por la escasez de agua generada a los vecinos.

Durante la construcción de esta Plaza destacaron también las protestas vecinales quienes inclusive realizaron una clausura simbólica del sitio, denunciando una larga serie de irregularidades avaladas por leyes como la de cultura hídrica y el Plan General de Desarrollo Urbano, que evidencian la colusión del gobierno capitalino con la voracidad de estas empresas.