×
×
Red Internacional
lid bot

Desaparición Forzada. Desaparición de Santiago: el puestero de Benetton desmiente falsa hipótesis de fiscales

En una entrevista en Clarín, Evaristo Jones dice “pude haber lastimado a alguien, pero nunca una herida como para matar a otra persona”. Vuelve a refutar hipótesis que vienen planteando algunos fiscales.

Viernes 1ro de septiembre de 2017 08:59

Foto: Clarín

En una entrevista realizada por Clarín, el puestero Evaristo Jones tira por tierra con la hipótesis que ayer había señalado el fiscal general de Esquel. La misma que decía que Santiago podría haber sido herido de muerte en un hecho ocurrido el 21 de julio pasado, 10 días antes de la represión que en Pu Lof de Cushamen, luego de que fue llevado por Gendarmería. Con esa falsa hipótesis se pretende afirmar que el joven no estaba presente el día de la represión.

Es la segunda vez que Jones vuelve a refutar esa acusación. Hace una semana, en otra entrevista en La Nación, eso había quedado en evidencia.

Te puede interesar: Santiago Maldonado: el puestero niega las versiones del Gobierno

Ahora, en la entrevista con Clarín, señala que “alertado por los perros me desperté de la cama a las 2 de la madrugada y vi una luz por la ventana. Agarré el cuchillo y esperé”, relata.

Sin embargo, inmediatamente señala que “intenté defenderme y pude haber lastimado a alguien, pero nunca una herida como para matar a otra persona”.

Para que no queden dudas señala además que “el mismo hombre que se me tiró encima, luego me ató y me apretó contra el piso. El cuchillo tenía una hoja de 25 centímetros de largo ¿Sabés lo que te duele eso metido en la panza? Llorás de dolor”.

Las declaraciones del puestero refutan las afirmaciones del fiscal de Esquel que ayer había dicho que Santiago podría haber participado de esa acción y haber salido herido de muerte.

Esto ya había sido desmentido por las pruebas aportada por las familia a la causa judicial y por los testimonios que muestran que Santiago fue visto en el lapso de esos 10 días, algo que tuvo que reconocer hasta el propio informe de la fiscal Ávila.

Te puede interesar: Alerta caso Maldonado: Macri, Bullrich ¿y Stiuso? encubren la desaparición

Esa era una de las falsas hipótesis que se venían planteando en torno a la causa para desviar la atención de la Gendarmería, la fuerza que se llevó a Santiago luego de la brutal represión del 1° de agosto pasado.

Hoy se cumple un mes de su desaparición forzada y habrá movilizaciones en todo el país exigiendo su aparición con vida.

Te puede interesar: Un mes sin Santiago: hoy seamos miles en las calles exigiendo aparición con vida ya

Curiosamente, esta hipótesis fue una de las más alentadas por el Grupo Clarín, ya desde el inicio mismo de la causa.