lid bot

GATILLO FÁCIL // ROSARIO. Desaparición forzada de persona: confirman que Franco Casco no murió ahogado

El defensor general de la provincia de Santa Fe, Gabriel Ganón, dio a conocer los resultados de un estudio que solicitó a la Universidad de Buenos Aires, que determinó que Franco Casco no murió ahogado en el río Paraná.

Constanza Villanueva Abogada del CeProDH

Jueves 9 de abril de 2015

A pocos días de cumplirse los seis meses de su desaparición, se confirmó la hipótesis de la familia de que Franco Casco no murió ahogado en el río Paraná, según los resultados obtenidos del estudio que solicitó Ganón a la cátedra de Biología Marina de la Universidad de Buenos Aires. El funcionario, que ya no tiene participación en la causa desde que ésta pasó al fuero federal, afirmó a RosarioPlus: “Esto no sólo confirma que Franco no murió ahogado, sino también que fue torturado y asesinado en la comisaría séptima. Se descarta absolutamente la versión que buscó la Provincia de hacerle creer a todo el mundo que murió ahogado. Incluso hubo negligencia del fiscal Guillermo Apanowicz, y también intención del ejecutivo provincial por hacer todo lo posible por encubrir el crimen”.

A partir de una muestra de la sangre del joven, se pudo determinar la no presencia de diatomea en sangre, un alga cuyos vestigios aparecen en el organismo cuando una persona fallece por ahogamiento.

Esta importante medida de prueba será entregada a los representantes letrados de la familia querellante.

Franco Casco, oriundo de Florencio Varela, desapareció el 6 de octubre del año pasado en la ciudad de Rosario, donde había ido a visitar a familiares. Ese día, fue detenido por la policía de la seccional séptima de Rosario porque, según declaró el comisario de dicha seccional Diego Alvarez en una de las audiencias por el Habeas Corpus presentado: “lo vimos parado al lado de un árbol en una plaza y nos pareció sospechoso”. Durante dos semanas Franco estuvo desaparecido y tanto la fiscalía provincial como funcionarios del gobierno sembraron sospechas sobre el joven y actuaron con absoluta negligencia. Luego de una movilización a la comisaría séptima encabezada por los familiares, organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas, el cuerpo de Franco apareció flotando en el río Paraná.