×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. Desarrollo Social: “Los descuentos de los días de paro son una decisión política de Vidal”

Lo informaron los funcionarios del organismo quienes a raíz de las jornadas de lucha llevadas adelante por los trabajadores realizaron una propuesta. La asamblea evaluó la misma y resolvió continuar la lucha en defensa del derecho a huelga y por la devolución de todo lo descontado.

Lorena Timko

Lorena Timko Delegada ATE – Ministerio Desarrollo de la Comunidad | @LorenaTimko

Jueves 5 de enero de 2017

Los trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social han recibido brutales descuentos en sus salarios como ya se informó acá y acá.

No se trata de errores de liquidación. Según informaron los propios funcionarios del organismo los brutales descuentos responden a una definición política de la gobernadora Vidal.

El martes 3 se desarrolló una intensa jornada de lucha que consistió en radio abierta con la participación de otras organizaciones solidarias como los Sutebas La Plata y Ensenada, delegados del Ministerio de la Producción, de la DPP, de la Sec. de DDHH, del IOMA, ARBA, de la AJB, entre otros; asamblea de trabajadores y luego permanencia en el 4to piso de la Torre II donde se desarrollaron reuniones con funcionarios en las que hubo momentos de tensión por la falta de respuesta de los mismos y porque la policía impedía el ingreso de trabajadores y dirigentes gremiales.

Recién a las 20 horas y ante la persistencia de los trabajadores dispuestos a permanecer hasta tanto hubiera una propuesta, el Director de Personal, Guillermo González Moreno, el Subsecretario Administrativo Joaquín Tome y el Jefe de Gabinete, Federico Aratta plantearon retrotraer los descuentos realizados bajo el ítem “inasistencias” y devolver una parte de lo descontado bajo la resolución interministerial 949/09 en concepto de paros de los meses de marzo, mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre de 2016, estableciendo un techo de descuento que no supere el 10% del salario de cada trabajador. Plantearon que entre el día 15 y 20 del corriente mes se harían efectivas las devoluciones y propusieron una nueva reunión a mediados de enero para discutir las condiciones de la próxima liquidación de haberes.

La asamblea de trabajadores resolvió seguir la lucha contra los descuentos retroactivos, realizar asambleas de piso y sector, una próxima asamblea general y una jornada de lucha previa a la próxima reunión.

No se trata de un organismo tomado al azar

Los trabajadores de Desarrollo Social han peleado durante todo el 2016 contra despidos y las precarias condiciones de trabajo así como contra cada intento de descuento por días de paro. Tienen en su haber una rica y creativa historia de lucha contra el vaciamiento y el atraso salarial de los años de gobierno de Scioli.

Luego de la vergonzosa paritaria estatal los dirigentes de gremios patronales como UPCN, Salud Publica, SOEME le han otorgado una tregua a Vidal que le deja las manos libres a la gobernadora para seguir atacando a aquellos sectores dispuestos a desafiarla.

En un año electoral, donde las elecciones en la PBA son claves para el destino político de Cambiemos, Macri le acaba de otorgar 25 mil millones a la provincia y Vidal se autodispuso fondos millonarios, para formar un ejercito de políticos rentados por el Estado para la campaña electoral, bajo la figura de “asesores”.

Ante esta situación la disposición a la lucha demostrada por los trabajadores es muy importante. Pero este ataque al bolsillo, como lo dejaron claro los funcionarios, es parte de una definición provincial. Hay descuentos de días de paro en el Ministerio de Salud, así como despidos y amenazas de brutales descuentos en Educación. Es necesario unificar y dar una respuesta a la altura del ataque del gobierno y su intento disciplinador, por eso la asamblea también definió la necesidad de una medida de ATE provincial y coordinar desde abajo entre los sectores en lucha.