Variados registros que circulan en redes sociales dan cuenta del derrame de desechos mineros de Codelco Andina en río Blanco de Los Andes.
Viernes 25 de enero de 2019
Cerca de las 13.30 horas del miércoles 23 de enero, se produjo el derrame de un relave minero de la División Codelco Andina, afectando al río Blanco en la comuna de Los Andes, uno de los afluentes del río Aconcagua, el más importante de la región de Valparaíso.
La emergencia se originó tras el colapso de un ducto en las cercanías del kilómetro 15, al interior del área industrial en la cordillera.
Mientras tanto, Esval informó la suspensión preventiva de su producción en la planta de agua potable de Los Andes, “como parte de nuestro procedimiento habitual en este tipo de emergencias, detuvimos en forma preventiva la captación de agua superficial, a la espera de los muestreos de calidad del río. Ante este escenario, hemos dispuesto la utilización de nuestras fuentes subterráneas y las reservas de agua de nuestros estanques, lo que nos permite contar con autonomía en nuestros sistemas y mantener el abastecimiento con normalidad a la población".
Por su parte, organizaciones medioambientales de la zona centraleitieron un comunicado responsabilizando la impunidad empresarial: "Codelco Andina, lleva décadas operando en la cordillera de nuestro valle, legitimada por todos los sectores, por ser la “empresa del Estado”. Sin embargo, sabemos que la minería sea de carácter nacional o transnacional, pública o privada, es altamente contaminante y nociva para la vida que habita en las proximidades de donde esta se emplace. Y Codelco, no es la excepción, este no es el primer hecho del que somos testigos, entre los años 2011 a la fecha, se han registrado, a lo menos 7 “eventos” de vertidode sustancias tóxicas al ambiente y los cursos de agua en la zona".
Con un plazo de 15 días se estableció desde la gobernación provincial de Los Andes para poder trabajar en terreno, tomar muestras, cotejar datos y así conducir posibles aristas penales y sancionatorias contra quienes resulten responsables del derrame que este miércoles afectó -por un lapso de dos horas- las aguas del río Blanco, uno de los afluentes del río Aconcagua.
Te puede interesar: Lecciones que cobraron vida este 2018 ante la crisis ambiental
Te puede interesar: Lecciones que cobraron vida este 2018 ante la crisis ambiental