La mañana en el pedagógico inició de una manera distinta, diversos estudiantes y funcionarias/os, en conjunto a la agrupación de mujeres y diversidad sexual Pan y Rosas y Joseffe Cáceres quien es trabajadora de aseo y secretaria de la asociación de funcionarios, realizaron un desayuno por el día internacional de la mujer trabajadora.
Jueves 8 de marzo de 2018

Esta iniciativa, la primera del año, está dentro de diversas jornadas de este estilo que se han gestado en pos de fortalecer la unidad entre trabajadores, mujeres y estudiantes, como lo fueron los desayunos y asambleas en contra de la reforma de Universidades Estatales durante el 2017.
El desayuno, que comenzó con las cooperaciones y aportes de las y los asistentes fue saludado por un trabajador de aseo haciendo incapié en que este es un día para conmemorar a las trabajadoras que han dado su vida por mejores condiciones de trabajo y de vida, pelea que sigue vigente por estos mismos objetivos.
Joseffe, puso énfasis en la importancia de estrechar lazos y unidad para enfrentar las condiciones precarias en los lugares de trabajo así como la violencia que viven las mujeres, quienes generalmente reciben menores sueldos y que además se hacen cargo de las tareas domésticas, mientras la tasa de femicidios aumenta como una expresión del machismo frente a lo cual hace falta pelear por el paso a planta, el igual salario a igual trabajo y una ley de emergencia que prevenga los femicidios.
Andrea Ramírez, delegada de género y sexualidades de Pedagogía en básica, se refirió a que en un Gobierno de derecha que inicia, donde ya se muestran ataques a trabajadores que se organizan, esta unidad debe convertirse en organización para enfrentar al Gobierno y los empresarios, levantando una gran campaña por el #DerechoAlTrabajoEstable como vienen haciendo los trabajadores de Ferrocarriles y Orica en Antofagasta donde hay dirigentes sindicales despedidos por el artículo 161 de “necesidad de la empresa”.
La jornada terminó con un llamado a movilizarnos este día en la marcha convocada por la Coordinadora 8 de marzo, en la que participa Pan y Rosas y donde Joseffe es vocera, contra la precarización laboral y por demostrar una fuerza capaz de levantar a nivel nacional una voz de las y los trabajadores para conquistar nuestros derechos.
Pan y Rosas, en esa perspectiva, día a día contribuye a construir un movimiento de mujeres que luche por la liberación de todos los oprimidos, en este mismo sentido, ve la necesidad de unir las demandas de mujeres, trabajadores y estudiantes y así golpear como uno solo, organizándose en comisiones de mujeres en cada lugar de estudio y de trabajo.
Pan y rosas convoca a marchar hoy desde Plaza Italia a las 18:30 hrs. porque con la fuerza de las mujeres trabajadoras, la derecha, los empresarios y las iglesias ¡NO PASARÁN!