Mancera ya inició su campaña presidencial después de años de subordinación a Peña Nieto, de convocar a una Constituyente elegida por “dedazo” y de varios descalabros como jefe de gobierno de la Ciudad.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 15 de marzo de 2016
La Ciudad de México en contingencia ambiental
La Ciudad de México es una de las más contaminadas del mundo, no es casual que un día después de que la capital fuera azotada por una tormenta ventosa de varios días que implicó el cierre de escuelas, centros de trabajo y servicios públicos, esté ahora mismo en contingencia ambiental.
Según datos de la Organización Mundial de Salud (OMS), en México mueren 9 mil personas al año por afectaciones asociadas a la contaminación como denunció Sin Embargo (09/03). Ni que decir de los cientos de casos de influenza que azotan a la capital y la escasez de Tamiflu (medicamento contra la influenza) que afecta a los sectores más vulnerables.
La causa no es un secreto, hay nulas constricciones ambientales a las grandes empresas que operan en la periferia de la ciudad y el gobierno actual ha privilegiado construir arterias de paga para los automovilistas (que solo son el 10% de la población en la capital) en detrimento de mejorar el transporte público que además es muy caro para los niveles salariales de las masas laboriosas de de la ciudad que ganan el mínimo y circulan grandes distancias.
El nuevo Reglamento de Tránsito, decretado en la más fragante opacidad, ha sido denunciado por, nuevamente, beneficiar a las empresas que se enriquecen con los negociados y concesiones de la Ciudad de México hace años.
“Médico en tu casa” y la campaña presidencial de Mancera
Mientras, el jefe de gobierno está de gira por el país para promover su programa “Médico en tu casa” y va regalando de “pueblo en pueblo” cunas y curitas, donde externa abiertamente sus ambiciones presidenciales utilizando recursos del erario capitalino, no solo para el propio programa, si no para sus traslados en helicóptero y costo de la gira; la ciudad y sus trabajadores mantienen infinidad de carencias.
Al respecto Sergio Moissen, aspirante a una candidatura independiente hacia la Constituyente, dijo a Izquierda Diario: “Es una burla. Una muestra más de que los políticos de los empresarios como Mancera, respaldado además por Peña Nieto, utilizan los recursos de los trabajadores para sus campañas políticas. Y mientras las masas laboriosas de la capital padecen los malos y caros servicios en transporte y salud. Por otra parte, regalar cunas y curitas no resuelve el grave problema de salud pública que hay en México. Es calve nacionalizar todo lo privatizado, aumentar el presupuesto en salud gravando a los grandes laboratorios y empresas que se enriquecen con la padecimiento de millones”.