×
×
Red Internacional
lid bot

Educación. Descaro: Figueroa defiende la campaña de 300 millones

En el mundo paralelo del gobierno y de la derecha, un spot millonario para “crear consciencia” de que se debe hacer mucho esfuerzo es lo que necesitan les estudiantes y sus familias para llevar adelante el proceso escolar en medio de una pandemia y crisis económica mundial, desentendiendose de su rol como garante de que esto así suceda.

Sábado 14 de noviembre de 2020

Tras ser consultado por el criticado spot el ministro de educación, Raúl Figueroa, aseguró que su propósito es "transmitirle a toda la ciudadanía lo importante que es hacer todos los esfuerzos para que nuestros niños y jóvenes sigan aprendiendo en un contexto difícil".

"Lo que hace es guiar a una página web que se llama Sigamos Aprendiendo, y ahí pueden encontrar toda serie de recursos educativos para acompañar el aprendizaje durante este tiempo de pandemia. Por lo tanto, creemos que es muy importante que todos los chilenos tengamos plena consciencia de que se deben realizar todos los esfuerzos que estén a la mano para que nuestros niños y jóvenes sigan aprendiendo y no se vean afectados por las consecuencias tan negativas de esta pandemia", explicó.

Te puede interesar: Más millones para los asesinos: Carabineros compra 81 vehículos por $2.600 millones para reprimir en la macrozona sur

Demostrando una desconexión total con la realidad, el gobierno prefiere gastar 300 millones de pesos en un spot pasajero y de poca importancia en vez de invertirlo en las herramientas necesarias para que les estudiantes y profesores realmente puedan llevar adelante el proceso escolar online, como computadores, internet, alimentación, material de estudio, etc. Aún más, descaradamente habla de que “se deben realizar todos los esfuerzos”, cuando el gobierno no ha hecho ninguno por cumplir con su deber de garantizar las condiciones mínimas para la educación a distancia, ni mucho menos un retorno presencial a clases. Solapadamente, traspasa la responsabilidad que le corresponde a él como ministro a “todos los chilenos”, cuando es precisamente el pueblo trabajador el que paga todas las consecuencias de la pandemia y de la crisis económica y que, finalmente, está realizando todos los esfuerzos por educarse, alimentarse y sobrevivir.

Te puede interesar: Trabajadores Fenats Barros Luco: "Hay plata para reprimir pero no para el hospital"

Detrás de este millonario spot, hay décadas de desmantelamiento de la educación pública y de la aplicación de la lógica de mercado en algo que debiese ser un derecho garantizado. Décadas de mala alimentación, de falta de materiales y recursos, de escuelas y liceos con ventanas sin vidrios, que se llueven, con plagas de ratones, palomas moscas. Décadas de precariedad y empobrecimiento progresivo en la educación pública, herencia de la dictadura, donde han sido las comunidades escolares que, como pueden, buscan solventar todas las carencias y hacerse cargo de lo que los distintos gobiernos de turno no han hecho hasta hoy.


Aukan Galdames

Docente Transactivista - Militante de Pan y Rosas Chile