El gobierno provincial se opone a reabrir la negociación salarial. Desde Amsafe Rosario criticaron la decisión señalando que “si no hay respuesta, se viene una situación de conflicto”.
Viernes 22 de julio de 2016
Foto: La Capital
En declaraciones La Izquierda Diario el delegado departamental, Gustavo Terés, aseguró: "Consideramos necesario e imprescindible reabrir la paritaria porque lo determinan las necesidades y no las políticas de mercado y de ajuste que están llevando a cabo los distintos gobiernos", y más adelante agregó que los tarifazos y la paritaria de marzo "hicieron perder ingresos a los trabajadores estatales de la provincia".
De este modo el referente sindical le responde al ejecutivo provincial que rechazó la posibilidad de reabrir las paritarias para los trabajadores estatales argumentando que las coparticipaciones habían disminuido y que la actividad económica estaba en retroceso.
El acuerdo paritario firmado por Amsafe y el gobierno en el mes de marzo establecía un aumento del 35 por ciento en tres cuotas. Además de ello uno de los puntos firmados señala que de dispararse la inflación las partes se sentarían nuevamente a negociar a mitad de año. Hoy las estimaciones proyectadas de la mayoría de las consultoras sitúa la inflación rondando el 40 por ciento por lo que la pérdida de poder adquisitivo es evidente.
A su vez Gustavo Terés también hizo referencia al reclamo planteado a la conducción provincial de Amsafe: “Nosotros apostamos a la necesidad de una asamblea provincial que empiece a delinear un plan de lucha. Nuestro compromiso es avanzar en un plenario de delegados de Rosario y también hacerlo en conjunto con el resto de los trabajadores estatales que también se han pronunciado por la reapertura”.
Frente a esta situación, el rol de las seccionales recuperadas de mano de la burocracia es fundamental para lograr terminar con la tregua que la conducción de Amsafe le está garantizando al Frente Progresista.