×
×
Red Internacional
lid bot

¡ABAJO EL ESTADO DE EMERGENCIA! ¡FUERA PIÑERA ASESINO! Desde Perú: solidaridad con la lucha del pueblo chileno

Desde la Corriente Socialista de las y los Trabajadores (CST) de Perú, hacemos llegar nuestra solidaridad con la ejemplar lucha que viene llevando adelante el pueblo chileno, la cual a la fecha ha costado más de 10 muertos como consecuencia de la brutal represión implementada por el gobierno neoliberal de Sebastián Piñera.

Lunes 21 de octubre de 2019

Foto: Misiones Online (Piñera envía tanques a reprimir)

Desde la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú, hacemos llegar nuestra solidaridad con la ejemplar lucha que viene llevando adelante el pueblo chileno, la cual a la fecha ha costado más de 10 muertos como consecuencia de la brutal represión implementada por el gobierno neoliberal de Sebastián Piñera quien sin dudarlo ha declarado el estado de emergencia y la inamovilidad militarizando gran parte de Santiago y otras regiones donde la fuerza de la movilización es contundente.

Sin embargo, la violencia ejercida por las fuerzas armadas y los carabineros no ha intimidado ni acallado la bronca social de miles de jóvenes y trabajadores que han seguido luchando en las calles desconociendo de hecho el Estado de Sitio. Esto demuestra la profundidad de la crisis que hoy vive Chile como consecuencia de una serie de políticas que recortan derechos a la clase trabajadora y que elevan el costo de vida del pueblo en su conjunto. Y si en Chile los empresarios pudieron llegar tan lejos fue gracias a la vigencia del régimen político heredado de la dictadura encabezada por Augusto Pinochet que los gobiernos de la Concertación en alianza con la Nueva Mayoría no han querido cambiar.

Las acciones que hoy llevan adelante nuestros hermanos de Chile hacen parte del despertar de la lucha de clases en nuestro continente, el mismo que hace poco se expresó en la lucha del pueblo ecuatoriano que después de 12 días hizo retroceder al gobierno de Lenín Moreno. Meses atrás nuestros hermanos de Puerto Rico también echaron con la movilización al gobierno de Rosselló y hoy en Haití y Colombia también se sienten tambores de guerra, mientras que el pueblo y los trabajadores argentinos se preparan para resistir el ajuste que seguramente vendrá de las manos del próximo presidente. Todos estos hechos obedecen a la nueva situación política que se vive en el mundo y que encuentra en la crisis capitalista al factor determinante.

En Perú los trabajadores y el pueblo también han manifestado voluntad de lucha, por eso en el sur se opusieron al proyecto Tía María y a otros proyectos mineros e hicieron retroceder al gobierno y hoy en el corredor minero miles de campesinos se oponen a la megaminería contaminante. Sin embargo, el que no se haya desarrollado una situación de mayor movilización y lucha se debe a que un sector de la izquierda y la burocracia sindical se pusieron del lado del ejecutivo para desviar la movilización social por los derroteros de la institucionalidad del régimen político del 93 lo cual ha contribuido a fortalecer la figura del presidente Vizcarra, el mismo que hace poco - y de la mano del represor Piñera - apoyaba las medidas de Lenín Moreno en Ecuador.

En ese sentido, compañeros y compañeras de Chile, su lucha es doblemente importante para la clase trabajadora y para el pueblo peruano y latinoamericano, porque nos demuestra, por un lado, que el mito del Chile próspero y primer mundista era una gran mentira alimentada por los explotadores de siempre que viven del esfuerzo de millones de trabajadores quienes al final terminamos pagando el precio de la crisis económica, y por otro lado, porque su lucha nos demuestra que solo con la acción directa de las masas podemos hacer retroceder a gobiernos reaccionarios y pro imperialistas como el de Sebastián Piñera.

No están solos compañeras y compañeros. Los trabajadores y trabajadoras del continente estamos con ustedes. Mucha fuerza y hasta la victoria.