×
×
Red Internacional
lid bot

Caso SQM. Desde Piñera hasta Monckeberg involucrados políticamente en el mayor caso de corrupción del siglo

Sebastián Piñera, el ministro del trabajo Nicolás Monckeberg, el ministro de Hacienda Felipe Larraín, el jefe de asesores Cristián Larroulet y Evelyn Matthei se encuentran entre los llamados a testificar en el caso contra el ex gerente general Patricio Contesse y el histórico dirigente de la UDI Pablo Longueira por los delitos de soborno y cohecho

Juan Andres Vega

Juan Andres Vega Estudiante de Derecho de la Universidad de Chile. Militante de Vencer

Sábado 4 de agosto de 2018

El fiscal a cargo del caso de corrupción más grande de la historia chilena reciente, que ya lleva más de tres años, llamó a declarar en calidad de testigos a 615 personas, entre las cuales se encuentran las principales figuras de la derecha.

Recordemos que el caso SQM se abrió como un caso de fraude al fisco por la emisión de boletas falsas por trabajos no realizados con el fin evadir impuestos. A pesar de que cuando se planteó inicialmente abrir el caso, el Tribunal Constitucional dictaminó no investigar SQM hasta que el SII iniciara una querella formal, rápidamente se hizo público que la empresa también financió de manera ilegal las campañas políticas del Partidos Socialista (PS), el Partido Por la Democracia (PPD), el Partido Demócrata Cristiano (DC) y la Unión Demócrata Independiente (UDI).

Actualmente el caso se encuentra en un punto clave: el rol que jugó Juan Pablo Longueira como senador de la UDI en cambiar una ley de royalty (impuesto especial a la minería), en directo beneficio de la empresa minera mediando una suma no menor a 700 millones de pesos. Es en ese marco que el fiscal a cargo, Pablo Gómez, citó a declarar en calidad de testigo al Presidente empresario Sebastián Piñera debido a que como la ley fue emitida vía mensaje presidencial al Congreso, el mandatario se encontraba en conocimiento del cambio articulado por Longueira a la ley de royalty.