Avanza la campaña internacional en apoyo a las maestras y los maestros que enfrentan la reforma educativa. Reproducimos el petitorio en solidaridad.
Viernes 24 de junio de 2016
Montevideo, 21 de junio de 2016
Petitorio en solidaridad con los trabajadores y trabajadoras docentes de Oaxaca:
Quienes abajo firmamos queremos expresar nuestro más enérgico repudio a la represión contra los trabajadores y trabajadoras del magisterio de Oaxaca el pasado 19 de junio que dejó un saldo de al menos ocho muertos y decenas de heridos y desaparecidos, perpetrada por las fuerzas de seguridad del estado mexicano. Lamentablemente esta manera de proceder del gobierno de Enrique Peña Nieto y de los gobiernos estaduales frente a los reclamos populares tiene sus raíces y antecedentes en la política de estado de "guerra contra el narco" que en más de una década se ha cobrado miles de muertos, desaparecidos, y desplazados; así como también en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en el Estado de Guerrero, sin saber al día de hoy qué fue de ellos.
Nos manifestamos en solidaridad con la lucha magisterial por la educación pública y gratuita y contra una reforma educativa regresiva, y solicitamos la liberación de quienes se encuentren detenidos o demorados, así como la aparición con vida de quienes se encuentran desaparecidos. Exigimos además que se haga justicia y se condene a los autores materiales e intelectuales de la avanzada represiva contra los maestros y maestras; y también el fin de la militarización de la zona por parte de la Policía Federal. Tememos por las represalias de que puedan ser víctimas los docentes en lucha, y que se vuelvan a cometer acciones que violan flagrantemente los derechos humanos más elementales en todo el territorio mexicano.
Primeras Firmas:
Organizaciones:
Colectivo Uruguay por Ayotzinapa (Uruguay)
Quien quiera adherir, podrá enviar un correo a: [email protected] o bien contestar este mismo.
Desde ya muchas gracias.