×
×
Red Internacional
lid bot

NEUQUÉN. Desde adentro: entrevista a Raúl Godoy, el diputado que volvió a trabajar a Zanon

Compartimos entrevista Raúl Godoy dirigente del PTS-FIT. Su vuelta a la fábrica, la producción, la renovación tecnológica, la militancia y el ejemplo de los diputados que retornan a sus puestos de trabajo.

Viernes 24 de enero de 2020 13:41

Godoy volvió a su trabajo en la ex Zanon - YouTube

La situación no es usual en la política argentina y mundial, el que una persona que ocupó cargos públicos y de representación legislativa retorne a su trabajo previo luego de la experiencia pública a la que llegó por cargo electivo solo lo ha sostenido en la argentina el Frente de Izquierda y los trabajadores.

Raúl Godoy relató al noticiero Somos el Valle la experiencia que sorprende a los extraños de estas tradiciones de la izquierda, y que contrastan con lo que históricamente han realizado los partidos patronales. “Haber estado en la legislatura, para mí fue un desafío político y personal muy importante, ya que no es nuestro lugar, nuestro lugar original son las fábricas, es la calle, es la demanda de los trabajadores, y ocupar una banca siempre lo pensamos como algo circunstancial, no como algo para hacer carrera política como hacen algunos, sino como una trinchera para poder hacer sentir la voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud, de verdad y después volver a mi lugar junto a mis compañeros. La vuelta siempre es muy buena para mí”, sostuvo Raúl Godoy.

Te puede interesar: Raúl Godoy volvió a trabajar a Zanon luego de cumplir su mandato como diputado del FIT

Respecto de la producción que realiza Zanon y los esfuerzos que realizan los obreros y obreras, destacó que “hacemos un trabajo de calidad, mínimo pero importante, mientras reclamamos se destrabe la posibilidad de acceder a un crédito para renovar maquinaria, tenemos maquinaria muy vieja, se hace mucho esfuerzo para hacer una producción mínima. Mientras que otras fábricas que tienen acceso al crédito y a la renovación tecnológica, hacen en un día lo que nosotros tardamos quince”.

Sobre la militancia en el PTS y la fábrica Raúl sostiene que “en principio con la fábrica estaba bajo patronal, estaba callado no podía decir que militaba porque me echaban, es lo que pasa en todas las fábricas, en realidad para los trabajadores no hay democracia y abrazar las ideas socialistas fue lo mejor que me pudo pasar y ahora tener la posibilidad de la experiencia del Frente de Izquierda que después de muchos años tuvimos la posibilidad de acceder a bancas parlamentarias para poder hacer públicas nuestras peleas, para mí fue una experiencia bastante nueva sin perder la esencia del trabajador y la esencia de que queremos transformar toda la sociedad y no ocupar un cargo para beneficiarnos personalmente”.

Por ultimo destaco que comparativamente el trabajo en legislatura y en Zanon “es algo muy diferente, la legislatura es como un territorio hostil, un territorio ajeno para nosotros, donde no pueden acceder el conjunto de los trabajadores, y acá es diferente las relaciones son mucho más amables, mucho más sinceras, mucho más profundas, porque compartimos una lucha que es de igual a igual, espalda con espalda, y tenemos los mismos intereses, en la legislatura esto no es así, porque hay partidos patronales, hay partidos que le cuidan más los intereses a las petroleras que a la gente y en el caso nuestro no es así. Y poder llevar esas ideas, poder volver íntegramente a la fábrica, a compartir con mis compañeros no tiene precio”.