×
×
Red Internacional
lid bot

Primero de Mayo. Desde el corazón de las maquilas: el Día Internacional de los Trabajadores

En uno de los días más importantes para la clase trabajadora a nivel mundial, Ciudad Juárez, la ciudad que ha sido escenario de importantes luchas obreras en la maquila, como la lucha de Eaton, Foxconn o Lexmarck, viste sus calles de rojo para conmemorar el Día internacional de los Trabajadores.

Aztlán Almodóvar Corresponsal en Ciudad Juárez, Chihuahua

Martes 3 de mayo de 2016

1 / 3

Cerca de 100 manifestantes de diversas organizaciones como el RESISSSTE, los braceros, la Asamblea Popular Regional Paso del Norte y el MTS se unieron a la marcha oficial del 1 de Mayo, para alzar la voz por los trabajadores y en contra de las reformas estructurales que están condenando cada vez más a millones de trabajadores del país a sobrevivir en la precarización, mientras los empresarios nos ofrecen salarios de miseria y somos sometidos diariamente a la brutal explotación capitalista con jornadas laborales extenuantes.

Esta convocatoria de movilización tuvo un recorrido con relativa calma, hasta que se llegó al templete donde se encontraban los funcionarios del gobierno, presentándose por momentos cierta tensión y roces con los elementos de la fuerza pública, que habían acordonado la marcha.

Durante el breve enfrentamiento, los compañeros del RESISSSTE denunciaron el robo de parte de su equipo de sonido, así como un fuerte hostigamiento por parte de los policías durante la trayectoria de la marcha.

En medio del oficialismo característico en Ciudad Juárez, es importante resaltar que sólo los manifestantes de las organizaciones mencionadas, pusieron en alto las reivindicaciones de los trabajadores en un día tan importante.

Las autoridades del estado y sectores afines a la patronal se empeñan en resaltar esta conmemoración como un festejo o una celebración más.

Las y los trabajadores, los que movemos la ciudad todos los días, debemos de recuperar las mejores lecciones históricas de nuestra clase, recuperar la combatividad rememorando a los Mártires de Chicago y salir a marchar con nuestras demandas.

Por salarios dignos, por el derecho a un contrato colectivo de trabajo, contra las medidas que encarecen nuestras condiciones y que hoy se expresan en la aplicación de las reformas estructurales, contra el feminicidio y la represión, preparándonos para ello, desde cada fábrica o centro de trabajo y conquistar la re-apropiación del día de la clase obrera mundial.