×
×
Red Internacional
lid bot

Fuerzas empoderadas. Desde las 20 Frederic, Berni y D’Alessandro endurecerán operativos en las calles del AMBA

Gendarmería, Prefectura, la Federal, la Bonaerense y la Policía de la Ciudad vuelven a “sitiar” el AMBA, al menos, por nueve días. Amena reunión en Casa Rosada de los ministros de Nación, Provincia y Ciudad que suelen no acordar en muchas cosas. Peligro para la clase trabajadora y los sectores populares.

Viernes 21 de mayo de 2021 13:59

Foto Ministerio de Seguridad

Este viernes a la mañana el jefe de Gabinete Santiago Cafiero encabezó una reunión con ministros nacionales y funcionarios de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires en la Casa Rosada. Allí acordaron “intensificar los controles en los accesos interjurisdiccionales” en el marco del “aislamiento estricto” por nueve días decretado por Alberto Fernández a partir de las 0 de este sábado.

La reunión la condujo Cafiero y asistieron sus pares de Seguridad, Sabina Frederic, y de Transporte, Alexis Guerrera. Del lado de la CABA estuvieron el vicejefe de Gobierno Diego Santilli, el secretario de Seguridad Marcelo D’Alessandro y el secretario de Transporte Juan José Méndez. En tanto que Axel Kicillof mandó a la cita al jefe de Gabinete Carlos Bianco, al ministro de Seguridad Sergio Berni y al subsecretario de Transporte Alejo Supply.

A la salida de la reunión la ministra Frederic dijo ane la prensa que “fue una reunión muy importante de coordinación de los ministerios de Seguridad de las tres jurisdicciones, Nación, Provincia y Ciudad. Y también participaron las áreas de Transporte y de Jefatura de Gabinete”. Agregó que “se acordó poder invertir los esfuerzos necesarios para evitar la circulación interjurisdiccional entre la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires y también al interior de la provincia, con fuerzas federales, la policía de la Ciudad y también Policía de la provincia”.

A la vez informó que “esto arranca en el día de hoy a las 20” y advirtió que “está prohibido el turismo” este fin de semana, que se extiendo al lunes y martes feriados. “El turismo está prohibido y durante los feriados la gente debe quedarse en su casa porque no se puede viajar y tampoco va a tener la aplicación Cuidar para ser uso de ese permiso”.

La ministra dejó en claro que la voluntad oficial, compartida con las gestiones porteña y de la provincia, es “endurecer la norma” restrictiva en el marco de la segunda ola de covid-19 y los altos índices de contagios y muertes. “Las medidas que está tomando el presidente indican que es necesario endurecer las restricciones”, precisó Frederic al tiempo que consideró que “hay coordinación con el ministro Berni y también con Santilli y D’Alessandro, y también con Transporte, lo que es muy importante”.

“Los únicos que van a poder circular van a ser aquellos que están trabajando en el sector esencial”, dijo tajante Frederic. “La persona que tiene domicilio en un lugar alejado de la Ciudad de Buenos Aires, obviamente que podrá llegar a su casa y va a poder volver a la Ciudad si es esencial, pero, si no es esencial, va a tener que regresar a su domicilio”, agregó.

Te puede interesar Correpi informó que 411 personas fueron asesinadas por el Estado en 2020

Sobre la situación que involucra a miles de trabajadoras y trabajadores que deben viajar día a día de la Ciudad a la Provincia y viceversa (para el Gobierno no son “esenciales” pero son obligados a ir a trabajar por las patronales), Frederic dijo que las fuerzas federales no harán “los controles dentro de la Ciudad, pero sí está claro que los que trabajan en los sectores que no son esenciales, no podrán cruzar de Provincia a Ciudad”. Y agregó que en la aplicación Cuidar “es un hecho que van a caer todos los permisos de aquellos que no son esenciales y va a haber un control más riguroso sobre los QR de los permisos”.

Aunque no lo manifestaron públicamente, las medidas represivas también incluyen la prohibición de manifestarse públicamente por parte de sectores de trabajadoras y trabajadores que luchan contra despidos y por mejores condiciones laborales. Una medida que agradecen mucho las patronales de todo pelaje.

En definitiva, lo que deja en claro el Gobierno es que desde esta noche habrá un nuevo “empoderamiento” de las fuerzas represivas del Estado para controlar las calles del Área Metropolitana de Buenos Aires con la excusa de “cuidar” a la población en el marco de la segunda ola.

Te puede interesar Informe agosto 2020: las fuerzas represivas del Estado mataron a una persona cada dos días en cuarentena

Lo que no dicen los ministros, sin embargo, es que eso implicará objetivamente darles un mayor poder a los uniformados para que detengan, verdugueen y torturen a la clase trabajadora sin mayores reparos, sobre todo a aquellos sectores que deben salir a buscar el sustento día a día en la mayor informalidad y precariedad.

Algo que en 2020, ante medidas de tenor similar a la que se impondrá en los próximos nueve días, dejó un saldo de decenas de personas asesinadas, incluyendo desaparecidas, a manos de las fuerzas federales y provinciales, donde en casi todos los casos imperó la impunidad y el encubrimiento estatal.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario